ESPERA CANACOPE DERRAMA DE HASTA 3 MIL MDP POR REGRESO A CLASES
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
Para esta temporada de regreso a
clases, la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), espera una
derrama económica que puede ir de los 2 mil 800 a los 3 mil millones de pesos
por la compra de útiles escolares, accesorios, uniformes y artículos que se
piden en las listas escolares, informó el presidente de este organismo en Querétaro,
Eduardo Chávez.
“Estamos considerando que la
derrama económica va a versar sobre los 2 mil 800 y los 3 mil millones de
pesos. Estamos viendo hoy en día y con mucha alegría que obviamente comercios
afiliados a nuestro organismo, y se están beneficiando de este regreso a clases
de la derrama económica que se está generando principalmente son las
papelerías, librerías, las tiendas de uniformes o de ropa, zapaterías y en
general tiendas departamentales”, precisó.
Dijo que este periodo puede
alargarse hasta cerca del 2 de septiembre, ya que concluye el ingreso de las
distintas instituciones educativas, principalmente de educación básica.
Señaló que la inversión promedio
por alumno puede llegar a alcanzar los 9 mil pesos, considerando los uniformes,
las listas escolares, los libros y los artículos de limpieza que se piden para
los estudiantes.
Afirmó que la Secretaría de
Educación Pública de la federación dio una lista de útiles cuyo costo es de 861
pesos, lo cual aseguró que no corresponde con los costos reales y que tan solo
un conjunto de mochila escolar con lonchera y lapicera cuesta hasta 800 pesos.
Así mismo, exhortó a los padres
de familia a planificar de una manera adecuada las compras escolares y buscar
reusar los útiles que hayan quedado del ciclo anterior, pues las listas de
útiles van de los mil 800 hasta los 2 mil 500 pesos, dependiendo el grado
escolar.
Para concluir, el presidente de
la Canacope Querétaro invitó a los padres de familia evitar comprar artículos
en las calles o tianguis, puesto que la calidad es mucho menor por lo que pidió
aprovechar descuentos de hasta el 15 por ciento en establecimientos papeleros
afiliados a la cámara.