QUERÉTARO SE FORTALECE COMO DESTINO ENOGASTRONÓMICO SOSTENIBLE
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
En una acción estratégica para
fortalecer el desarrollo turístico sostenible y dinamizar la economía regional
mediante la valorización del patrimonio gastronómico, la Secretaría de Turismo
del Estado de Querétaro dió a conocer la realización del Seminario
Internacional de Destinos de Turismo Gastronómico, Enogastronómico y
Agroturístico Sostenibles, a celebrarse los días 27 y 28 de junio de 2025 en
Querétaro.
El anuncio fue encabezado por
Sheila Caballero Nuño, Coordinadora en el área de Planeación y Desarrollo
Turístico y quien asistió en representación de la Secretaria de Turismo del
Estado de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado; Antonio Montecinos Torres,
reconocido experto internacional en
turismo gastronómico sostenible, consultor de la Organización Mundial de la
Propiedad Intelectual OMPI, Miembro del Consejo Asesor de ONU Turismo y
Director del CEGAHO; Adriana Castro, Presidenta de Organización Nacional de
Sommeliers de México; Olivia González, Rectora de IGES Universidad y Halina
Gama, Directora de Cluster Vitivinícola de Querétaro.
Sheila Caballero subrayó que este
tipo de iniciativas permiten visibilizar el papel estratégico del vino
queretano y sus Indicaciones Geográficas en la construcción de un destino
sostenible, competitivo e innovador.
“Este seminario se perfila como
un punto de encuentro fundamental para los profesionales del turismo
gastronómico de México, consolidando a Querétaro como un laboratorio vivo de
prácticas sostenibles y destino emergente de clase mundial en este segmento”
dijo.
El evento está concebido como un
espacio de formación técnica, análisis prospectivo y articulación entre
sectores, cuyo enfoque radica en la planificación gastronómica como herramienta
de transformación territorial, con impacto directo en la sostenibilidad
turística, la revalorización cultural y el desarrollo económico de los
destinos.
La sede será el Instituto
Gastronómico de Estudios Superiores (IGES) Querétaro
en modalidad presencial y va
dirigido a especialistas, académicos, empresarios, promotores turísticos,
funcionarios públicos, y actores clave de las cadenas productivas alimentarias
y turísticas.
Por su parte Antonio Montecinos
mencionó que por medio de las conferencias y talleres, el seminario busca que
los participantes interpreten y apliquen metodologías inéditas de
planificación, evaluación y gestión de destinos turísticos gastronómicos, incorporando
criterios de economía circular, gobernanza local, uso de propiedad intelectual
(Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas, Marcas Colectivas), así
como análisis FODA, diseño de rutas y clústeres turísticos.
“El turismo gastronómico no es un
fin, es un medio para detonar el valor del territorio y su cultura, desde una
visión integral que involucra patrimonio, identidad, comunidad y economía”,
puntualizó Montecinos Torres durante el anuncio.
Asimismo, en este seminario se
abordarán instrumentos de promoción comercial, inteligencia turística,
tendencias globales como el Emoturismo, y la integración de tecnologías
emergentes (IA, ChatGPT, ciberseguridad, virtualización) en el diseño y
comercialización de productos turísticos innovadores.
Ejes temáticos destacados:
1. Giga Trends: maridaje del vino y
gastronomía en modelos de negocios sostenibles.
2. Planificación gastronómica interactiva:
jerarquización de inventarios y sectores económicos.
3. Uso de PI: herramientas legales y de marca
para el posicionamiento territorial.
4. Digitalización: IA aplicada a rutas
gastronómicas y experiencias virtualizadas.
5. Promocomercialización: creación, narrativa,
venta y posicionamiento de marca gastronómica.
6. Talleres prácticos: Maridaje de Quesos y
Vinos Queretanos, Cocina Ancestral, y Digitalización de experiencias
gastronómicas.
Mas informes y registro:
ONSOM Querétaro: Adriana Castro
WA 52 9981575527,
administrador@onsommexico.com