DISEÑARÁN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
El titular del Instituto
Queretano del Transporte, Gerardo Cuanalo Santos, aseguró que la seguridad, es
la principal petición de los líderes sindicales del transporte público, luego
de sostener una reunión con este sector, esta mañana.
Al respecto, informó que los
operadores externaron las preocupaciones que han manifestado en días pasados,
respecto a la seguridad, para lo cual, el Instituto del Transporte buscará
preparar una estrategia de seguridad en conjunto con la Secretaría de Seguridad
Ciudadana, así como contunuar con la promoción de las tarjetas de prepago para
evitar que las unidades circulen con efectivo.
“Muy importante el acercamiento
con Miguel Rodríguez, la verdad es que fue una muy buena reunión donde pudimos
hablar de manera abierta con los operadores y en esta reunión creo que se
resaltaron puntos como el tema de seguridad, sobre todo el manejo del propio
efectivo, que es parte de la seguridad también con ellos y planes de trabajo,
vamos a establecer los acuerdos de esta reunión, hacer una estrategia de
seguridad para que ellos estén respaldados”, dijo.
Cuanalo Santos, indicó que esta
estrategia a su vez deberá beneficiar la seguridad de los propios usuarios y
conductores del transporte público, mientras que se fijó el compromiso para
mantener un diálogo permanente con los sindicatos de transporte a raíz de este
primer acercamiento.
“También implica mayor seguridad
para los propios usuarios y sobre todo, una mesa también muy específica sobre
los recorridos de rutas y también sobre temas de inspección, que ellos nos han
externado, te diría la reunión fue muy positiva”, consideró.
Por este motivo, aseguró que para
el diseño de esta estrategia, se tocará base con la Secretaría de Seguridad
Ciudadana.
Por su parte, el secretario de
Seguridad Ciudadana, Iovan Pérez Hernández, aseguró que se tendrá un
acercamiento para conocer las rutas y las zonas que han sido señaladas por los
operadores como focos rojos de inseguridad, sobre todo después de las 8 de la
noche.
“Como bien saben ustedes el
Instituto tiene un nuevo responsable y estamos generando también ya todos los
acuerdos para tener un acercamiento, presencia policiaca en aquellas zonas que
se han señalado como conflictivas”, dijo.
Se analiza modificar 15 rutas
Además, el titular del IQT
explicó que luego de sostener los primeros acercamientos con los
concesionarios, se pondrán en análisis 15 rutas para realizar posibles modificaciones
si así se requiere.
“Son alrededor de 15 rutas las
que tenemos esta situación se están evaluando una por una, no es un tema vamos
a decir lineal, es un tema donde implica días, implica horarios, que todo esto
lo estamos revisando y lo vamos a revisar técnicamente, como con ellos, para
lograr que se cumpla el objetivo de ir mejorando la frecuencia que es la
principal demanda, en la que el propio gobernador Mauricio Kuri nos ha
encomendado”, concluyó.