GOBERNADOR DESMIENTE CAMBIOS EN PROYECTO HÍDRICO BATÁN
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
El gobernador de Querétaro,
Mauricio Kuri González, desmintió que se hayan realizado cambios en el Proyecto
Hídrico Batán, como lo aseguró el diputado federal de Morena, Gilberto Herrera.
Kuri González afirmó que el
proyecto sigue siendo el mismo que se ha venido trabajando durante cuatro años
y que busca garantizar el suministro de agua certificada para el consumo humano
en el estado.
“Es el mismo proyecto el
presidente de la república del sexenio pasada conoció el proyecto de traer el
agua para los queretanos… Querétaro tiene cuatro grandes retos, la seguridad,
el transporte público, la energía y el agua, este proyecto ya está puesto, que
lo discutan los diputados, es un proyecto serio, sin ocurrencias, llevamos
haciéndolo cuatro años, el gobierno federal no mandará recursos, el estado no
los tiene, y hay que hacerlo”, dijo.
El gobernador destacó que el
proyecto es una prioridad para el estado y que inclusive se aborda como un tema
de seguridad nacional pues es necesario para evitar problemas de escasez de
agua en el futuro.
“El tema del agua es un tema de
seguridad nacional, yo cuando veo lo que pasa en otros estados como Nuevo León
y su gobernador dijo que sus predecesores no se dieron cuenta, aquí nos estamos
adelantando a lo que puede suceder, este proyecto lo primero que hizo fue
preguntar a la CONAGUA, si era viable, los primeros que lo empujan son ellos,
ya si otros le quieren tirar a CONAGUA, es cosa de ellos, yo ya puse in
proyecto y que lo decidan los diputados…”, dijo.
Además, Kuri González enfatizó
que el proyecto cuenta con el respaldo de la CONAGUA y que es una iniciativa
seria y responsable, sin "ocurrencias". El gobernador hizo un llamado
a los diputados a discutir y aprobar el proyecto, ya que considera que es
fundamental para la seguridad hídrica del estado y respondió a quienes
argumentan que ya existen plantas tratadoras de agua en Querétaro.
“Escucho que hay muchas plantas
tratadoras de agua, y por lo mismo es muy imperante hacer este proyecto para
poder tener agua que esté certificada por la CONAGUA, el agua que se generaría
de ahí estaría certificada para el consumo humano”, dijo