MILES DE PEREGRINOS VISITAN A SAN JUDAS TADEO EN LA NORIA
AGENCIA DE PERIODISMO DIGITAL
El Marqués, Querétaro; martes 28
de octubre del 2025.- Como cada 28 de octubre, la capilla dedicada a San Judas
Tadeo, que se ubica a un costado del kilómetro 198 de la autopista México-
Querétaro, en la comunidad de la Noria del municipio de El Marqués, recibió a
miles de devotos que peregrinaron de distintas colonias y comunidades en los
municipios de la zona metropolitana, de las que se presume que 250 asistieron
durante la duración de las novenas en honor a este santo.
Tan sólo desde las 5:00 de la
tarde de lunes 27 de octubre, se tuvo un flujo constante de personas que
acudieron a esta capilla para dar gracias por los favores recibidos y como
parte de su expresión espiritual al tener como santo patrono al “abogado de las
causas imposibles”.
Personas de todas las edades
fueron caminando, en bicicleta, corriendo, además de quienes lo hicieron en
silla de ruedas o ayudados por familiares para agradecer un año más de poder,
celebrar esta festividad, algunos de ellos vestidos como este popular santo.
“Yo vengo a darle gracias a San
Judas porque por mucho tiempo no pude concebir. Ahora mi hijo mayor tiene seis
años de edad y también vengo a dar gracias por mi hijo, el más chiquito. Hubo
complicaciones en el embarazo y en el parto. stuvimos los dos en riesgo de
morir. Pero gracias a Dios y a San Juditas, aquí estamos y venimos con gusto
agradecerle su intercesión. Venimos desde en Sanfindila, Pedro Escobedo y nos
hicimos dos horas caminando. Venimos con mucho cariño y devoción”, comentó una
de las peregrinas.
El pasado domingo 26 de
septiembre se celebró una misa solemne, presidida por el obispo de Querétaro,
Fidencio López Plaza, es exhorto a los feligreses para anunciar sin miedo el
evangelio, como lo hizo San Judas Tadeo y poner siempre la esperanza en que
Dios escucha y atiende las necesidades.
De acuerdo con la coordinación
municipal de protección civil de El Marqués, hasta el mediodía de este martes
habían acudido cerca de 25,000 Peregrinos, tan sólo en el transcurso del día,
con un promedio de 2000 personas por hora .
Participaron 76, elementos de
distintas corporaciones a bordo de 40 U, tanto de policía municipal, Estatal,
Guardia Nacional, así como analistas de protección civil y paramédicos .
También se inspeccionaron 153
puestos fríos y 8 calientes. Como novedades, se aseguraron cohetones acerca de
las 10:30 de la mañana en las cercanías de la capilla, ya que no contaban con
los permisos correspondientes y para evitar riesgos a la población por alguna
práctica de manejo inadecuado.


