RIESGO DE APAGÓN GENERAL EN QUERÉTARO POR ALTAS TEMPERATURAS
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
El director de la Agencia Estatal
de Energía, Mauricio Reyes Caracheo, advirtió sobre el riesgo de un apagón
general en el estado de Querétaro debido a las altas temperaturas que han
presentado en el estado, pues no hay capacidad de generar la suficiente energía
para cubrir la demanda en el estado.
“Efectivamente, las temperaturas
que se están presentando pueden ocasionar problemas en la red. Debido a lo que
ya sabemos todos, a la falta de inversión por parte del gobierno federal, en
subestaciones y líneas, y no nada más en Querétaro, en todo el país. Si seamos
muy conscientes del uso que le vamos a dar a la energía. Claro que tenemos
calor y queremos prender ventiladores y aires acondicionados, pero sí busquemos
optimizar ese uso de la energía porque sí nos puede ocasionar problemas, hasta
problemas grandes, grandes me refiero hasta grandes sectores de ciudades, que
se pueden quedar sin energía”, dijo.
Según Reyes, la falta de
inversión en subestaciones y líneas eléctricas por parte del gobierno federal
incrementa la vulnerabilidad ante picos de demanda y destacó que la capacidad
instalada en Querétaro es insuficiente para cubrir la demanda máxima
registrada, que alcanzó los mil 500 megawatts el año pasado, pues la capacidad
local es la de generar alrededor de 990 megawatts, por lo que se depende de
subestaciones e infraestructura de estados vecinos para cubrir la demanda.
El área metropolitana de
Querétaro es la zona con mayor consumo eléctrico del estado, ya que concentra
el 80 por ciento de la población y la mayor parte de la industria. Esto aumenta
el riesgo de cortes masivos de energía que pueden afectar a grandes sectores de
la ciudad.
“Te voy a dar un dato estadístico:
el año pasado, también hubo temperaturas extremas, llegó a una demanda
histórica de mil 500 megawatts. Querétaro no tiene esa capacidad instalada para
poder solventar ese problema, pero se ayuda de subestaciones e infraestructura
que está aledaña al Estado, cómo Guanajuato, el Estado de México, como son Luis
Potosí, y esa es la que nos ayuda a solventar esas demandas importantes”, dijo.
Aseguró que la Comisión Federal
de Electricidad (CFE) está realizando obras para mejorar la infraestructura
eléctrica, y se espera que estén concluidas antes de que surjan problemas
críticos de suministro. Además, se destaca la necesidad de sensibilizar a la
ciudadanía para adoptar un uso energético más consciente y optimizado.
Reyes hizo un llamado a la
ciudadanía para que adopte medidas de ahorro de energía y evite el consumo
excesivo durante las horas pico. La agencia estatal continuará monitoreando la
demanda de energía y trabajando para garantizar la estabilidad del suministro
eléctrico en el estado.