VIENE SEGUNDO INTENTO POR REHABILITAR EL LIENZO CHARRO

Por: Redacción 

@MiDelegacionQro

 

El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, informó que para el siguiente año buscará rehabilitar el Lienzo Charro Bicentenario, por lo menos para que tenga las condiciones de ser utilizado, aunque el proyecto aún no puede darse por hecho debido a la viabilidad presupuestal.

El alcalde estimó que para habilitar las cuestiones de seguridad e infraestructura y sin contar la techumbre, es decir, que quedaría como un foro al aire libre, se deberán de invertir entre 25 y 45 millones de pesos, con el fin de que una vez que esté operativo, pueda ser administrado por el Parque Bicentenario.

“El lienzo charro, estamos nosotros desarrollando un proyecto para que lo pueda operar el propio Bicentenario que le pueda abrir las puertas a las propias asociaciones de charros que lo puedan utilizar y tal vez va a ser complicado el poder hacer la inversión ahorita de la lonaria, pero vamos a hacer las inversiones mínimas necesarias para que el Lienzo pueda operar”, dijo.

Añadió que aunque la intensión es que para el cierre de su administración el Lienzo Charro esté en funcionamiento, la viabilidad presupuestal aún se analiza, incluso para ver si las primeras etapas de su rehabilitación pudieran llevarse a cabo antes de terminar este año e irían enfocadas a la infraestructura del estacionamiento y la seguridad para las personas que puedan acudir a algún espectáculo.

El alcalde explicó que aunque el recinto sí se prestaría a la Asociación de Charros de Querétaro, sin embargo, no la administración sería del municipio, con el fin de poder obtener recursos con la renta del inmueble para la realización de espectáculos, conciertos u otro tipo de eventos.

“Más bien queremos que tengan la oportunidad de utilizarlo, pero también que el Bicentenario puedan destinarlo para que pueda ser usado también por algunos otros organizadores de eventos, entre otras cosas. No llegaríamos a esa magnitud (de reparar el techo), así como, pero sí digamos la inversión necesaria para su puesta en operación”.

La historia del Lienzo

Cabe recordar que el Lienzo Charro fue anunciado en el 2014 por la entonces administración de Roberto Loyola Vera con un costo de 67 millones de pesos y concluido en enero del 2016, sin embargo, para marzo de ese mismo año se le detectaron daños estructurales severos en la techumbre que ponían en riesgo a los espectadores.

A la entrada de Marcos Aguilar Vega, quien había criticado fuertemente el proyecto desde su campaña, se abrió un proceso administrativo en contra de 7 funcionarios públicos involucrados en la construcción y 3 empresas contratistas, de los cuales 3 obtuvieron amparos de la justicia federal.

Para enero del 2018 se anunció una primera rehabilitación con una inversión de 8 millones de pesos para cambiar luminarias y retirar la techumbre, -todavía en la administración de Marcos Aguilar Vega- sin embargo, a la fecha no se ha concretado el poder dejar el recinto funcional, con lo que esta sería el segundo intento por rehabilitarlo.