QUERÉTARO AVANZA EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
El gobernador, Mauricio Kuri González, participó en el acto inaugural de
los trabajos de la segunda edición del Foro Gobiernos Digitales, un evento que
reafirma el compromiso de su gestión de seguir transformando la administración
pública a través de la tecnología y con el cual Querétaro se consolida como un
referente nacional en tecnologías de la información.
Desde las instalaciones del Centro de Innovación y Tecnología Bloque, donde
expertas y expertos intercambian ideas, conocimientos y experiencias en torno a
la transformación digital y a la innovación tecnológica aplicada al gobierno,
el secretario de Finanzas, Gustavo Arturo Leal Maya, distinguió al Gobernador
como el artífice de la política pública de la agenda digital, una iniciativa
que marcará un antes y un después en Querétaro.
“Tenemos que poner al centro de esta política pública a nuestros
ciudadanos, a la sociedad, a las empresas, y eso es tarea de todas y todos
nosotros. Hay tres temas que se están tratando, la ciberseguridad, que es
clave, proteger nuestra información, salvaguardar la infraestructura crítica y
garantizar la confianza de los servicios digitales, es hoy lo que nos trae aquí
también para debatir y también para compartir experiencias", manifestó.
Además de la inteligencia artificial, dijo, que permite optimizar procesos,
pero también tomar decisiones basadas en datos, y transformar para que sectores
como la salud, la educación, y la movilidad, sea optimizado en el uso de esta
inteligencia artificial. Así como la identidad digital, esencial para
garantizar que cada ciudadano pueda acceder de una manera segura, muy fácil a
todos los servicios que ofrece el gobierno a los y las ciudadanos, pero también
a las empresas.
"Querétaro ha demostrado ser un líder en el desarrollo tecnológico, en
nuestra ubicación estratégica, el talento local que tenemos, lo tenemos que
decir por las universidades también, tan fuertes y sólidas que tenemos, la
infraestructura de vanguardia, pues nos convierte en un referente para las
empresas en este sector, y yo le agregaría que también el Estado de Derecho,
por supuesto, y las instituciones que hoy prevalecen en Querétaro, hacen que
sea atractivo para este sector", precisó.
El funcionario estatal, afirmó que desde la dependencia que encabeza
continuarán generando las condiciones necesarias para que el estado se
consolide en un centro de atracción de inversiones tecnológicas, lo cual, dijo,
se observa con la llegada de empresas en este sector, un lugar donde las
empresas digitales no solo encuentren oportunidades, sino también un ecosistema
que forme la innovación.
Durante el arranque del foro, el ministro consejero Stefan Agne, jefe de
Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en México, auguró que este
seminario será una excelente oportunidad para intercambiar ideas sobre temas de
la digitalización y la inteligencia artificial; pugnó por una cooperación entre
gobierno, sector privado, academia y sociedad civil que es clave para lograr
avances en la materia.
La segunda edición del Foro Gobiernos Digitales se celebra el 28 y 29 de
noviembre; con la participación de expertas y expertos de la Unión Europea, y
líderes de empresas como Amazon Web Services, Google y Oracle así como
representantes de diversos gobiernos estatales.
El objetivo es enfatizar el interés y compromiso del estado en avanzar
hacia la digitalización y adopción de tecnologías innovadoras para mejorar la
administración pública y los servicios a la ciudadanía; fortaleciendo el
liderazgo del estado en materia de desarrollo tecnológico.