PROCESOS INTERNOS SON DISFRACES PARA HACER CAMPAÑA VALDÉS ZURITA
Por: Redacción
El ex Presidente del Instituto
Federal Electoral, Leonardo Valdés Zurita, consideró que sí existe diferencia entre
los procesos internos que realiza la 4T y la oposición para buscar a sus ‘responsables’,
aunque señaló que no son más que disfraces para realizar actos abiertos de
campañas adelantadas.
Desde su punto de vista, Morena
es quien tiene el peor disfraz, puesto que se han hecho actos abiertamente sin tener
clara la conformación de una coalición, contrario a la oposición que conformó
una figura de frente político, la cual está establecida dentro de la ley
electoral, con lo que cuida de mejora forma la legalidad de sus acciones.
“Es que hay de disfraces a
disfraces, hay buenos y malos disfraces, creo que el de morena es muy mal
disfraz, porque evidentemente están haciendo actos de campaña en sus mítines que
realizan con acarreo, son actos de campaña abiertamente, es un mal mensaje,
además que es un evento interno de un partido en el que invitan a dirigirentes
de otro partido, pero no está claro si van a hacer una coalición o la van a
hacer de último momento, el PT y el verde deciden no ir en coalición con Morena
y lanzar su propio candidato presidencial.
“Del otro lado, creo que
inteligentemente la coalición Va por México, decidió hacer un procedimiento que
también podría pensarse que es un disfraz, pero es un buen disfraz porque no
incumple con la ley, ellos han decidido que van a conformar una un frente
político, es una figura que está incluida en la ley y que lo que van a elegir
es un constructor de ese Frente Amplio por México, de tal suerte que el en
definitiva es un procedimiento que no está prohibido por la ley”, dijo.
Apenas este martes, se disolvió
el Consejo Electoral Ciudadano que estaría encargado de realizar la consulta
nacional del Frente Amplio por México, el cual estaría presidido por el propio
Valdés Zurita y 9 consejeros más, por considerar que se cambiaron las reglas
del método de última hora.
“Es un procedimiento en el que
participan los 3 partidos, pero muchas organizaciones de la sociedad civil
también y culminará con una consulta ciudadana en la que las y los ciudadanos
vamos a poder participar para elegir a quien será en su momento el precandidato
o precandidata y finalmente la candidata o el candidato a la Presidencia de la
República”, dijo.
Finalmente aseguró que el Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación es la instancia que deberá ‘desenmascarar’
el proceso de Morena, el cual en caso de caer en alguna responsabilidad, podría
poner en riesgo la participación de quien resulte favorecido con ese método.
“Quién debería desenmascarar
estos disfraces, es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
porque los partidos con lo que establece hoy la ley ya presentaron sus quejas,
estas quejas fueron atendidas en la materia de medidas cautelares, el dirá si
hay violación a la ley o no, y esto puede tener consecuencias muy graves porque
pueden negarle el registro como precandidatos o como candidatos a quien resulte
electo por este procedimiento”, concluyó.