EL 30 DE MARZO INICIAN CAMPAÑAS PARA ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL
Por: Agencia de Periodismo Digital
APD
Este 30 de marzo arrancan las
campañas del proceso electoral extraordinario para elegir a las personas
juzgadoras del Poder Judicial.
Las campañas tendrán una duración
de 60 días, y concluirán el 28 de mayo, tres días antes de la jornada electoral
del 1 de junio.
En Querétaro se instalarán 1,378
casillas para la votación, de las cuales seis serán especiales, una por
distrito, para votantes en tránsito.
A diferencia de elecciones
anteriores, no se colocarán las 218 casillas extraordinarias utilizadas en
2024.
Las boletas tendrán un formato
inédito: en lugar de tachar un emblema partidista, las y los votantes
seleccionarán números ubicados junto a los nombres de las personas candidatas.
En la parte izquierda aparecerán
las candidatas mujeres y en la derecha, los candidatos hombres.
El Instituto Nacional Electoral
(INE) realizará la fiscalización de las campañas, pese a que no habrá
financiamiento público ni privado.
Las personas candidatas deberán
reportar en tiempo real sus gastos, que estarán sujetos a un tope específico
según el cargo que busquen.
Durante la rueda de prensa, Ana
Lilia Pérez Mendoza, vocal ejecutiva del Consejo Local del INE, subrayó la
importancia del acceso a la información para la ciudadanía.
“A partir del 30 de marzo, cualquier persona
interesada podrá consultar la plataforma ‘Candidatas y Candidatos’ del INE para
conocer el perfil, la experiencia y las propuestas de cada aspirante”, explicó.
Por su parte, Jorge Vázquez
Martínez, vocal de Capacitación Electoral, explicó que “en esta elección no se
llevará a cabo el cómputo en las casillas. Todo el conteo se realizará en los
consejos distritales” una vez que se reciban los paquetes electorales.
Finalmente, Fernando Ferrer
Molina, vocal de Organización Electoral, resaltó la relevancia de la
participación ciudadana como observadores.
“Esta elección es histórica, porque no hay
partidos políticos involucrados. Por eso, la presencia ciudadana en las
casillas es fundamental para vigilar la legalidad del proceso”, puntualizó.
El INE reiteró que a partir del
15 de abril se publicará la ubicación de las casillas, invitando a la población
a ejercer un voto informado y razonado.