SUBE 18% INGRESO FAMILIAR EN QUERÉTARO EN DOS AÑOS
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
La atención integral de los
hogares queretanos es una realidad, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri
González, en la presentación de los resultados que ha obtenido su
administración mediante la implementación de políticas públicas en temas
referentes a programas sociales, acciones que ubican al estado en el segundo
lugar nacional en crecimiento de ingresos, demostrado por la Encuesta Nacional
de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH).
“Está muy bien apoyado por muchas
dependencias para poder bajar la pobreza en el país. Yo siempre he dicho que la
mejor forma de bajar la pobreza es la empresa (…) Creo que todo el equipo que
tenemos está muy metido para poder ayudar a los que menos tienen y poder seguir
dando a todos los demás, porque, pues, a los que tienen lana, pues que les vaya
mejor, que a los que más o menos tienen que les vaya mejor y a los que no
tienen, darle las oportunidades para que les pueda ir mejor, y creo que eso es
lo que estamos haciendo”, precisó.
Durante el encuentro Contigo
Informamos, Kuri González, subrayó que en el estado, la Secretaría de
Desarrollo Social con trabajo conjunto y de manera transversal, opera de la
mano de todas las dependencias y hace frente a los grandes retos para combatir la
desigualdad con resultados, muestra de ello, ejemplificó, es la estrategia
Tarifa UniDOS que beneficia a estudiantes, adultos mayores y personas con
discapacidad con el pago de solo dos pesos en QroBUS y transbordo gratuito.
“La verdad que ayuda muchísimo a
los jóvenes, adultos mayores, maestros, bomberos, el Ejército, etcétera. Son
144 mil personas que están inscritas a este. Y yo creo que de todos los apoyos
que da el gobierno, el apoyo al transporte, que salga tan barato, es el que más
apoya. Y la verdad que ahora con un transporte mucho más digno que el que se
tenía, a un precio pues que por dos pesos puede estar por toda la ciudad”,
expresó.
En su exposición, el secretario
de Desarrollo Social, Luis Nava, resaltó que en Querétaro se avanza en el
desarrollo económico y social, ahora las familias, dijo, tienen mejores
condiciones sociales e ingresos para vivir, datos que arroja la ENIGH 2024, y
que confirma que es la segunda entidad en el país que más incrementó los
ingresos de las familias en promedio, pasando de 82 mil 800 pesos en el 2022 a
97 mil 600 pesos en el 2024.
Lo que representa, puntualizó, un
aumento de casi el 18 por ciento y lo ubica como el segundo mayor incremento en
todo el país, con lo cual Querétaro se posiciona como el quinto estado de
México con mayores ingresos en los hogares; en este marco acentuó que lo más
importante de ese crecimiento es que no se quedó arriba, también llegó a
quienes menos ganan.
El funcionario estatal reportó
que en Querétaro, del 2016 al 2024, el ingreso en los hogares de los que menos
ganaban creció en un 44 por ciento, cifra que coloca a la entidad dentro de los
tres mejores estados del país en crecimiento de ingresos en los sectores
populares.
"¿Qué quiere decir esto en
palabras sencillas? Que las familias tienen más dinero para el gasto de la
casa, que los niños tienen mejores condiciones para su alimentación (…) Por
eso, trabajamos en tener un piso más parejo. Querétaro combate la desigualdad
con resultados. Este es el resultado de una política social que funciona, no es
casualidad, es decisión. El enfoque es el compromiso con las personas que más
lo necesitan. Querétaro combate la desigualdad con resultados, mientras en
otros lugares los programas sociales son discursos, en Querétaro son
hechos", enfatizó.
Al detallar parte de las
estrategias que comprenden la política social del gobierno estatal, Luis Nava,
subrayó que en el estado el ingreso crece en los hogares que más lo necesitan,
gracias a un modelo de desarrollo que combina empleo, inversión y apoyos
concretos, a lo que denominan modelo de bien común, un Estado que funciona y
que acompaña.
"Y por eso les quiero hablar
de la política social del gobierno de Querétaro. Son programas con rostro
humano, para cambiar vidas, para apoyar la economía y la alimentación de las
familias, para que tengan las familias un mejor horizonte. El Gobernador lo ha
dicho de una manera muy clara, todos estamos bajo el mismo cielo, pero no todos
tenemos el mismo horizonte. Por eso estos programas van para ampliar justamente
y mejorar ese horizonte de las familias queretanas", acotó.
En este espacio, enlistó algunos
de los programas que desde la SEDESOQ han trabajado durante el año como es el
caso de Contigo y Tu Bebé, mediante el cual han entregado casi mil 500 paquetes
con alimentos fortificados y productos de higiene a las mamás. Otra de las
estrategias se denomina Contigo en tu Mesa que a la fecha se otorgó la despensa
número 40 mil. También, dijo, se tiene en operación 37 clubes de adulto mayor,
beneficiando a tres mil 600 personas de este sector de la población.
Con respecto a la Tarjeta
Contigo, especificó que hoy casi 20 mil mujeres ya reciben mil pesos mensuales
a través de este programa, beneficio que se extiende a jóvenes estudiantes,
personas del campo y todo aquel ciudadano que lo necesite. Abundó que en cuanto
al Transporte Escolar Gratuito, más de 10 mil jóvenes de todo el estado reciben
este beneficio para llegar seguros a la escuela, mismo que recorre más de 800
comunidades del estado; además, con la Tarjeta UniDOS, hoy los estudiantes,
adultos mayores y personas con discapacidad pagan dos pesos el QroBUS y con
transbordo gratis.
El responsable de la política
social del estado, anunció que este mes abrirán dos programas: el programa de
Coinversión Social, que se basa en un esquema de colaboración tripartita entre
el gobierno, el estado, organizaciones de la sociedad civil y las personas
beneficiarias a fin de apoyar a las familias en las zonas más vulnerables del
estado para acceder a ecotecnologías, herramientas y enseres domésticos
sostenibles para generar ahorros tangibles en los hogares.
Asímismo, la apertura del
programa Vivienda 2025 con la construcción de cuartos adicionales para dar
atención a las familias que viven en condiciones de hacinamiento.
"Querétaro va fortaleciendo
un modelo de bien común. Sí, Querétaro tiene más inversión, sí genera más
empleos, pero el dato más importante es que todas las familias pueden vivir
mejor, con mejor calidad de vida, con mejor desarrollo social (…) Eso es
desarrollo social con sentido humano. En Querétaro no aspiramos a que sólo unos
pocos, sólo unos cuantos vivan mejor. Nuestra visión es distinta. Queremos que
todas las familias puedan aspirar a más, que todos los queretanos puedan
cumplir sus metas y que nadie se nos quede atrás. En pocas palabras, queremos
cambiar vidas, esa es la misión de esta secretaría y de este gobierno",
concluyó.