OPERATIVO MOCHILA SEGURA SERÁ PUESTO SOBRE LA MESA OTRA VEZ
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
La Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado (USEBEQ), va a replantear
la implementación del operativo ‘mochila segura’ en las 2 mil escuelas públicas
de Querétaro, tras los hechos acontecidos en la primaria Miguel Hidalgo de la comunidad
de Miranda, El Marqués, donde un menor falleció por un disparo de arma de
fuego.
Al respecto, el titular de USEBEQ, Raúl Iturralde Olvera, aseguró que las
autoridades escolares aún desconocen cómo ingresó el arma a la escuela, sin
embargo, se buscarán mecanismos preventivos más estrictos, ante lo cual urge replantearse
el operativo ‘mochila segura’, debido a que se ha complicado su implementación,
porque ha sido catalogado como una violación de los derechos humanos de los
estudiantes, pues la revisión solo podría hacerse en presencia de los padres de
familia.
“No tengo yo detalles de cómo fue introducida el arma, ni mucho menos de
qué tipo de arma se trate, como les digo, son detalles que está analizando la
Fiscalía, las revisiones del mochila de ustedes saben que es necesario que nos
organicemos con los padres de familia, porque también se considera violatorio
de un menor, revisarle su mochila sin la presencia de los padres”, dijo.
Añadió que inclusive en un número reducido de escuelas en Querétaro se ha
logrado implementar un operativo de mochila segura, pero ha sido de manera
voluntaria por un acuerdo de los padres de familia en donde una comisión de
padres de familia supervisa la revisión, por lo que dijo, también podría ayuda
si el tema se sube a nivel legislativo.
“Sí estamos, estamos tratando de hacerlo, se ha trabajado con ellos (padres
de familia), como usted sabe, son 2 mil escuelas y hay muchas formas de pensar,
la cifra no podría decírsela en algunas, en algunas se están llevando y también
nos hemos acercado a recibir asesoría de la Defensoría de los Derechos Humanos.
Volveremos a hacerlo, volveremos a hacerlo y haremos nuevamente un llamado a
los padres de familia para organizarnos. Lo vamos a volver a poner sobre la
mesa, sí”, dijo.