PROMUEVE FELIFER MACÍAS PARLAMENTO ABIERTO PARA HOMICIDIO VIAL
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
El presidente municipal de
Querétaro, Felifer Macías, firmó el Decálogo de acciones para la prevención de
accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias,
impulsado por la Secretaría de Gobierno del Estado, con el objetivo de fortalecer
una cultura de responsabilidad vial. Además, informó que la iniciativa de ley
“Homicidio Vial” se someterá a un ejercicio de parlamento abierto, con la
finalidad de construir una propuesta incluyente, legítima y respaldada por las
voces de la sociedad civil organizada, el sector restaurantero, bares, antros,
la academia y otros actores involucrados.
Felifer Macías detalló que la
próxima semana la iniciativa será turnada a comisiones de Cabildo para definir
la programación del parlamento abierto, con el propósito de que pueda ser
aprobada en la siguiente sesión de Ayuntamiento. Además, agregó que este
proceso coincide con el inicio del nuevo periodo legislativo del Congreso
local, al que se exhortará a realizar un ejercicio similar, con el objetivo de
construir un nuevo tipo penal con respaldo ciudadano y amplio consenso.
“Podemos poner decenas de
alcoholímetros, podemos usar decenas de policías, podemos usar decenas de
agentes de protección civil y de juzgados cívicos. Mientras no haya la
conciencia social de que alguien que tome no debe de conducir, no vamos a tener
los resultados esperados. Mientras las familias no les digan a sus hijos que,
si van a salir a divertirse, no pueden conducir si toman, no vamos a tener los
resultados esperados. Aquí sí o sí las familias también le tienen que entrar en
este problema que es de corresponsabilidad social”.
Además, explicó que la figura del
“Homicidio Vial” aplicará en los casos donde una persona conduzca bajo los
efectos del alcohol, estupefacientes o cualquier sustancia que altere su
capacidad para manejar, y provoque un accidente con resultado de muerte.
También se contempla la inclusión de agravantes, como exceder los límites de
velocidad o utilizar el teléfono celular al momento de conducir.
Este nuevo tipo penal representa
una modificación al Código Penal del Estado de Querétaro, que impactará los
artículos 228 y 75. Actualmente, el homicidio culposo contempla penas de tres
días hasta siete años de prisión; con la reforma, la sanción se elevaría a un
rango de cinco a diez años de prisión, además del retiro definitivo de la
licencia para conducir de la persona responsable.
Durante la firma del Decálogo de
acciones para la prevención de accidentes viales relacionados con el consumo de
alcohol, el secretario de Gobierno del Estado, Eric Gudiño Torres, presentó las
diez medidas que conforman esta estrategia estatal y que fueron suscritas por
autoridades municipales, estatales, la Guardia Nacional, la SEDENA, así como
representantes de la academia, el sector restaurantero y cámaras empresariales.
Las acciones incluyen: operativos viales permanentes y alcoholímetros
reforzados con mayor cobertura horaria y presencia federal; sanciones
ejemplares para conductores en estado de ebriedad, con castigos más severos y
la revocación definitiva de licencias; cero tolerancia a la venta de alcohol a
menores y combate al clandestinaje; establecimientos responsables y regulados y
designar enlaces institucionales; incorporación de tecnología conectada al
sistema de seguridad estatal; oferta de transporte seguro para clientes a
través de la campaña “Botón de Taxi Seguro”; campañas escolares y universitarias
sobre los riesgos del consumo de alcohol; acciones para evitar la contratación
de menores en centros nocturnos; capacitación especializada para personal de
bares y antros, y campañas de concientización coordinadas entre autoridades y
sociedad para fomentar una cultura de responsabilidad compartida.