PROPONE CORREA MÁS SANCIONES A HOMICIDIOS POR VIOLAR REGLAMENTO
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
El diputado Enrique Antonio
Correa Sada presentó una iniciativa para crear la Ley de Movilidad Sustentable
y Seguridad Vial del Estado de Querétaro, que busca transformar el uso de la
vía pública, reducir accidentes y promover alternativas al automóvil particular.
La propuesta incluye cinco
objetivos principales: priorizar la seguridad vial protegiendo a las personas
más vulnerables, impulsar el uso de medios de transporte sustentables como
bicicleta, scooter y auto compartido, regular el uso de scooters eléctricos,
endurecer sanciones por lesiones u homicidios en accidentes de tránsito y
garantizar mayor protección a motociclistas que trabajan con ese vehículo.
Entre las medidas, se plantea que
las sanciones penales aumenten hasta una tercera parte cuando un accidente con
lesiones u homicidio ocurra tras violar el reglamento de tránsito.
Por ejemplo, una pena de 15 años
por homicidio podría subir hasta 20 años, y en caso de lesiones, alcanzar los
18 años de prisión.
La iniciativa también contempla
modificaciones al Código Penal, a la Ley de Educación —para incluir educación
vial desde la niñez— y la creación de una comisión mixta entre los tres órdenes
de gobierno para definir políticas públicas sobre horarios y uso de vías para
transporte pesado.
Además, se prevé prohibir el
estacionamiento en vía pública de vehículos con peso mayor a 5 toneladas.
Correa Sada señaló que Querétaro
tiene una baja ocupación promedio en vehículos (1.2 personas por auto), por lo
que es urgente incentivar el transporte público, el auto compartido y medios
alternativos.
La iniciativa también aprovecha
los “impuestos verdes” aprobados en la legislatura pasada para que empresas
reduzcan emisiones de CO? y fomenten el uso compartido de vehículos entre
trabajadores.
El legislador aseguró que la
propuesta se elaboró tras una amplia consulta con organizaciones ciudadanas y
autoridades, con el objetivo de proteger la vida sin caer en “venganza social”.
La iniciativa será socializada
antes de su discusión y eventual aprobación en el Congreso local.