DIDI LANZA "DIDI TAXI" EN QUERÉTARO


 

La plataforma de movilidad Didi presentó este lunes su nuevo servicio “Didi Taxi” en Querétaro.

A diferencia de otros esquemas, esta modalidad solo podrá ser operada por taxistas con registro oficial en el estado.

El anuncio fue realizado por Eduardo Coello Kunz, representante de Didi en México, quien explicó que la nueva herramienta busca modernizar el servicio de taxi tradicional sin sustituirlo.

Didi Taxi permite a los conductores seguir trabajando como taxistas, pero ahora con el respaldo de una aplicación digital que ofrece métodos de pago electrónicos, geolocalización por GPS, botón de emergencia (SOS) y acceso a asistencia legal tanto para usuarios como para operadores.

Coello Kunz aseguró que este modelo no elimina el taxi tradicional, sino que lo complementa con tecnología, aseguro Coello Kunz. “Permite mejorar sus ganancias, tener más pasajeros y acceder a herramientas de seguridad que antes no estaban disponibles”.

Los usuarios que opten por este servicio podrán pedir un taxi a través de la app de Didi, con la confianza que otorgan los vehículos identificados y regulados, pero con la comodidad de la tecnología móvil.

De acuerdo con Didi, Querétaro es una de las primeras ciudades del país en contar con este esquema, que busca mejorar la experiencia tanto para pasajeros como para operadores de taxis convencionales.

“Esto es una celebración”, concluyó Coello, “porque Querétaro entra en una nueva etapa de servicios digitales para el transporte público como el taxi”.

El gobernador, Mauricio Kuri González, al encabezar el ejercicio “Contigo Informamos”, espacio en el que se anunció el lanzamiento de DiDi Taxi en la ciudad, sistema que será operado únicamente por taxistas de la entidad, registrados en la plataforma.

Durante su mensaje, que tuvo lugar en el Centro de Capacitación del Personal Operativo del Transporte del Estado de Querétaro, el mandatario estatal refirió que desde el primer día de su administración, se propuso modernizar el sistema de transporte; y hoy, se viven los resultados: más rutas, más unidades, más seguridad y mejor tecnología al servicio de la gente.

“Decirles que seguimos innovando con aplicaciones, seguimos innovando con el municipio, con los bonos. Sabíamos perfectamente bien (…) que cambiar la realidad de los usuarios en el sistema de transporte no se podía solamente hacer de la parte del gobierno. Teníamos que hacerlo de parte de todos, municipio, operadores, concesionarios, y lo más importante, los usuarios”, subrayó.