DESTACA QUERÉTARO POR SU INVESTIGACIÓN EN CIENCIA FORENSE
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
Querétaro se distingue como un
ejemplo de logros, al mantener su acreditación en los servicios periciales,
afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, en la entrega de certificados de
acreditación y reacreditación internacional de ocho laboratorios forenses del
estado, que reconocen, dijo, el trabajo del personal pericial por cumplir con
los más altos estándares de calidad en la materia, que marcan la pauta para la
región y el resto del país, los cuales otorga la Junta Nacional de Acreditación
de ANSI (ANAB).¿
El mandatario estatal recalcó que
este evento muestra el compromiso con la excelencia y la calidad en la justicia
que se ofrece a la sociedad; ahí calificó al personal pericial como la piedra
angular de la paz, la tranquilidad y el progreso de la entidad. En este
escenario, subrayó que en su gestión han fortalecido los sistemas de
persecución del delito de manera contundente; y reiteró el compromiso de
evolucionar continuamente, avanzando hacia una justicia más efectiva y sólida.
“Nuestro reconocimiento es para
ustedes, héroes silenciosos que, con todo rigor científico, garantizan la
justicia de excelencia que merece nuestro Querétaro (…) Sin embargo, este logro
también significa la responsabilidad de seguir avanzando en conjunto, desde la
autonomía de la Fiscalía y con el respeto y apoyo de Gobierno del Estado, para
continuar elevando nuestros estándares y asegurar que la delincuencia no
encuentre espacio en nuestro territorio”, precisó.
Durante su mensaje, Kuri
González, conminó al cuerpo de peritos periciales de la Fiscalía a seguir
adelante con determinación y la firme convicción de que cada esfuerzo,
innovación y dedicación adicional, contribuyen a hacer de Querétaro un lugar
más seguro, más justo y próspero para todos.
En este contexto, reconoció a la
Embajada de los Estados Unidos por su invaluable colaboración en el
fortalecimiento de los sistemas de seguridad y justicia; su apoyo, ahondó, ha
sido fundamental para impulsar mejoras significativas y avanzar así hacia más
amplios entornos de paz y seguridad.
Al tomar la palabra, el Fiscal
General del Estado, Alejandro Echeverría Cornejo, resaltó el otorgamiento por
parte de la Junta Nacional de Acreditación de ANSI (ANAB) de certificados que
bajo la norma ISO/IEC 17020 acreditan la
especialidad de Medicina Legal y bajo las normas ISO/IEC 17020 y 17025 en un
segundo y tercer ciclo, re acreditan a seis especialidades en siete
laboratorios - Balística, Lofoscopía, Genética, Química, Documentos
Cuestionados y Criminalística de Campo con sedes en Querétaro y San Juan del
Río.
Subrayó que con estos resultados
la FGE se encuentra dentro de las cinco Fiscalías del país que han logrado el
objetivo del “Proyecto para la Acreditación Internacional de los Servicios
Forenses Federales y Estatales bajo las ISO 17020 y 17025”, impulsado en el
marco de cooperación bilateral del acuerdo “Iniciativa Mérida”, hoy
“Entendimiento Bicentenario”, al contar con la acreditación de las siete
especialidades previstas en el mismo, con relación a ocho laboratorios.
A este respecto, agregó que los
Servicios Periciales actualmente se integran por 191 peritas y peritos para sus
23 especialidades, 112 adscritos a los laboratorios acreditados, y de los
cuales 75 se encuentran certificados en sus competencias por especialidad,
gracias al invaluable apoyo de ICITAP México.
La directora de Servicios
Periciales de la Fiscalía General del Estado, Ana Luisa Sánchez Aguilar,
refirió que, en el mes de julio de 2023, se llevó a cabo la auditoría externa
por parte de la Junta Nacional de Acreditación ANSI, por sus siglas en inglés
ANAB, en ocho laboratorios forenses, teniendo como resultado el cumplimiento de
las normas y el otorgamiento de los certificados de acreditación con una
vigencia a noviembre de 2027.
Específico que este logro tiene
un impacto directo en las investigaciones penales y resoluciones judiciales,
pues al demostrarse la eficiencia y calidad de los resultados mediante
evidencia forense confiable, la prueba científica resulta contundente; lo cual
indicó es de gran satisfacción y orgullo para todo el personal pericial, pues
el proceso requiere de mucho trabajo y tiempo de preparación, que además
implica orden, compromiso, esfuerzo y dedicación con convicción.
Añadió que la acreditación de los
laboratorios forenses, representa el reconocimiento por parte de un ente
acreditador de renombre internacional, sobre la validez de los métodos y
procedimientos estandarizados aplicados, del uso de equipos técnicamente válidos
para la obtención de resultados certeros, así como del personal pericial
competente y certificado en las diferentes especialidades.