VE GOBERNADOR TEMA POLÍTICO EN CASO ESCOLÁSTICAS
Por: Redacción
El gobernador del estado, Mauricio
Kuri González, consideró que hay sentido político en la atracción del caso de
Escolásticas, Pedro Escobedo, por la Comisión Nacional de Derechos Humanos,
pues dijo estar tranquilo de que las autoridades estatales actuaron conforme a
derecho y sin violentar los derechos humanos de los manifestantes.
Apenas este fin de semana, la
Defensoría Estatal de Derechos Humanos (DDHQ), informó que el expediente fue
entregado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), quien ejerció su
facultad de atracción por considerar que el caso rebasaba el interés estatal y
ahora era de opinión pública nacional, sin embargo, el gobernador señaló que el
criterio ha sido diferente en casos como el de los hechos del 5 de marzo en el
estadio Corregidora, donde dejaron a la Defensoría Estatal hacer el trabajo
sola.
“Yo lo veo también con un sentido
muy político, porque si se fijan, pues esa la jalan y la del 5 de marzo, que
fue la del estadio, pues se quedó en la Comisión Estatal, no la jalan, que si
tú lo pones a ver, pues es mucho más complicado e inclusive hubo unas recomendaciones
por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que las asumimos porque
cuando nos equivocamos lo decimos y nos podemos equivocar, pero en esta que se
hizo de verdad conscientemente, invitamos a la CNDH del Estado (sic), llevamos
notarios y los videos, no vieron ningún vídeo en que haya podido haber un acto
de que se hayan sobrepasado algún elemento de seguridad, son todo lo contrario”,
explicó.
Además, aseguró que para el
operativo en el que se retiraron a los manifestantes que obstruían el paso de
la carretera 57 y se cumplimentaron órdenes judiciales en un predio que tenía
problemáticas de despojo, se invitaron a notarios, personal de la misma Defensoría
Estatal de Derechos Humanos y organismos civiles para realizar dichas acciones,
aún cuando la carretera 57 es competencia de la federación.
“Lo que hemos tratado de hacer,
siempre ha sido apegado a los derechos humanos, inclusive fueron visitadores,
se pidió la acompañamiento exteriores de comisiones, para que vean que todo se
hizo en orden y lo más importante es que Querétaro siga siendo un lugar libre,
ese día, fíjate, ese día hubo manifestación en la 57, que es incluso de la
Federación, entramos nosotros para poder mover a la gente y para poder dejar
libre, el derecho que tenemos todos de movilidad en la carretera más importante
del país… Aquí en Querétaro se tiene que respetar la ley y el derecho que tiene
otro, los terceros, no puedes lastimar a terceros por muy auténtica o legítima que
sea la demanda”, comentó.