PIDEN HOTELEROS MÁS IMPUESTOS PARA PLATAFORMAS DIGITALES
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
A través de un comunicado firmado por la Presidenta de la Asociación
Queretana de Hoteleros, Mónica Aguilar Torrentera; el Presidente de la
Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Querétaro, Camilo Antón García; el Presidente
de la Asociación de Empresarios Turísticos y Hoteleros de Tequisquiapan, Aarón
Manzur Rodríguez y el Presidente de la Asociación de Hoteles Boutique de
Querétaro, Isaac Dehesa Brito, los empresarios hoteleros de Querétaro hicieron
un llamado al gobierno estatal para que se ajuste la tasa del Impuesto de
Hospedaje que actualmente aplica tanto para los hoteles como para las
plataformas digitales de alojamiento.
Los empresarios hoteleros expresaron su inconformidad debido a la
diferencia en las condiciones fiscales entre los establecimientos formales y
las plataformas digitales que convierten viviendas en establecimientos que
ofertan hospedaje.
“Si bien ambas actividades están sujetas al mismo impuesto del 3.5 por
ciento sobre la prestación de servicios de hospedaje, los hoteles enfrentamos
una carga fiscal y operativa mucho mayor, lo que genera una competencia
desigual”, argumenta el texto.
La propuesta contempla que el impuesto de hospedaje para las plataformas
digitales se eleve al 5 por ciento, en lugar del 3.5 por ciento actual con el
objetivo de compensar, en parte, los mayores costos operativos y fiscales que
enfrentan los hoteles formales, quienes, además del Impuesto de Hospedaje,
deben cumplir con otros conceptos como el Impuesto Predial a tasa comercial,
mientras que muchas propiedades en plataformas digitales pagan como casas
habitación.
Además aseguraron que se deben enfrentar erogaciones por permisos y
licencias, incluyendo Uso de Suelo y Factibilidad de Giro así como con regulaciones
adicionales para garantizar la seguridad y calidad del servicio.
“Cumplir con estos impuestos y regulaciones encarece significativamente la
operación hotelera, mientras que las plataformas digitales no están sujetas a
las mismas obligaciones. Esto afecta la competitividad y pone en desventaja a
los empresarios que operamos dentro del marco legal”, dice el comunicado.
Los hoteleros de Querétaro hicieron un llamado al Gobernador Mauricio Kuri
González para que impulse una revisión del esquema fiscal y propusieron establecer
una regulación más equitativa que permita mantener una competencia sana y
transparente, en beneficio de los turistas, la industria y la comunidad en
general.
“El gremio hotelero de Querétaro se ha caracterizado por ofrecer servicios
de calidad, cumplir con la normativa vigente y generar empleo formal. Confiamos
en que el diálogo y la colaboración con las autoridades permitirán resolver
esta desigualdad fiscal, asegurando así el crecimiento sostenible del turismo
en el estado”, comentan.