ACATARÁ SECRETARÍA DE GOBIERNO RECOMENDACIÓN DE DDHQ
La Secretaría de Gobierno,
aceptará la recomendación de la Defensoría Estatal de los Derechos Humanos
realizada por la actuación de la Subsecretaría de Desarrollo Político y Social durante
la manifestación del 10 de junio del año pasado, realizada sobre avenida 5 de febrero,
frente a la Comisión Estatal de Aguas.
En el documento de la DDHQ, se señala
que entre las omisiones de la Subsecretaría se encuentra el no haber entablado
un diálogo abierto, incluyente y fructífero con los manifestantes y no respetar,
proteger y garantizar el derecho humano a una reunión pacífica, ante lo cual,
la funcionaria expresó que tomarán esta recomendación como una oportunidad para
mejorar los procedimientos y protocolos de actuación al interior de la
dependencia.
“Desde luego, mi postura ha sido
siempre atender las recomendaciones que nos haga la Defensoría de los Derechos
Humanos y creo que es una excelente oportunidad de mejorar nuestros
procedimientos, nuestros protocolos de actuación para continuar porque lo hemos
seguido haciendo y es necesario continuar con esto”, dijo.
Sin embargo, Murguía Gutiérrez
también consideró que el trabajo de la Subsecretaría de Desarrollo Político y
Social es delicada, pues su actuar se encuentra entre el respeto de los
ciudadanos manifestantes y el de los ciudadanos que exigen su libre tránsito
por una vía pública como Avenida Cinco de Febrero que fue totalmente bloqueada
por este movimiento.
“El deseo siempre ha sido actuar
de buena fe y respetando el derecho de manifestación de cualquier persona, pero
también cuidando el derecho de la ciudadanía al libre traánsito, a la
circulación y a que no se altere el orden público y es importante conciliar
estos dos intereses que quien legítimamente quiere y puede manifestarse y el
ciudadano que pide que su espacio no se vea alterado y no se vea vulnerado”.
Finalmente consideró que la
recomendación de la Defensoría de Derechos Humanos está más enfocada más a
mejorar los procedimientos internos de la dependencia, que por una violación
flagrante a los derechos humanos el día de los hechos.
“Yo creo que más que violaciones
a derechos humanos y lo digo con todo respeto, el sentido de la recomendación
es ver cómo podemos mejorar nuestros procedimientos, la capacitación y revisar
al interior del mismo equipo de la Subsecretaría de Desarrollo Político, el
proceder, para actuar de una manera que mejor responda a los deseos de todo
tipo de ciudadanos”, concluyó.