SEÑALA COPARMEX IMPORTANCIA DE VIGILAR QUE SE RESPETE EL T-MEC
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
Con la finalidad de exponer los
nuevos escenarios y oportunidades de los negocios a nivel internacional, la
Coparmex Querétaro llevó a cabo el Congreso de Logística y Comercio Exterior,
en el que participaron expertos y especialistas en la materia, con el fin de
compartir sus conocimientos y experiencia.
En su mensaje, la presidenta de
Coparmex Querétaro, Beatriz Hernández, señaló que, durante el 2023, exportó
bienes por un valor superior a los 12 mil millones de dólares, cifra que lo
posiciona entre los cinco estados con mayor volumen de exportaciones en el
país.
"Querétaro es un eje
estratégico para el comercio y la logística debido a su ubicación central en el
país y su conectividad privilegiada. Su infraestructura, que incluye un
aeropuerto internacional, autopistas de primera calidad y una red ferroviaria
robusta, nos posiciona como un punto de enlace entre el norte y el sur del
país, así como entre México y el resto del mundo", aseguró.
Además, dijo que más del 70 por ciento de
estas exportaciones están orientadas a mercados competitivos como el de Estados
Unidos y Canadá, lo cual coloca a Querétaro en una posición estratégica en el
marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Por ello, la presidenta de
Coparmex señaló que es importante vigilar que se respete el Tratado entre
México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en beneficio de las partes.
"Este sector del comercio
exterior genera alrededor de 45 mil empleos directos, de ahí la importancia de
que sigamos construyendo, innovando y actualizándonos, justamente en lo que
podamos ofrecer como fuerza productiva para estos sectores en el estado",
destacó.
En términos de infraestructura,
el Aeropuerto Internacional de Querétaro se ha consolidado como el segundo en
carga a nivel nacional, solo después del Aeropuerto Internacional de la Ciudad
de México, recalcó la presidenta.
"Con un crecimiento anual de
alrededor del 20 por ciento en volumen de carga, este aeropuerto se ha
convertido en una herramienta fundamental para impulsar la logística en la
región y hacerla aún más competitiva", asintió en su mensaje.
Además, la líder empresarial
destacó que Coparmex impulsa el Modelo de Desarrollo Inclusivo que promueve que
las empresarias y empresarios, además de impulsar la productividad de sus
empresas, promuevan el desarrollo sostenible y social.
Por su parte, Mario Ortiz,
titular de la Comisión de Comercio Exterior de la Coparmex Querétaro, refirió
que la implementación de tratados comerciales como el Tratado entre México,
Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha tenido un impacto positivo en Querétaro,
facilitando las exportaciones e importaciones con menores aranceles y
promoviendo una mayor integración económica con Norteamérica.
En su intervención, comentó que
las políticas de promoción del comercio exterior del estado han generado
oportunidades de negocio, impulsando la exportación de productos y
fortaleciendo las cadenas de suministro.
“Además, programas estatales y
federales buscan fomentar la capacitación y asesoría en comercio exterior para
pequeñas y medianas empresas (PYMES), permitiéndoles expandirse a mercados
internacionales”, dijo.
Finalmente, Mario Ortiz recordó
que Querétaro ha enfocado su comercio exterior en sectores clave como el
automotriz, aeroespacial, electrónico y de tecnologías de la información.
“Empresas multinacionales han
establecido sus operaciones en esta región, aprovechando tanto la mano de obra
calificada como el ambiente industrial y el respaldo de instituciones
educativas especializadas, como la Universidad Aeronáutica de Querétaro”, compartió.
En el evento estuvieron presentes
para inaugurar las ponencias, Genaro Montes Díaz, Subsecretario de SEDESU;
Felipe Martínez Roque, Administrador de la Aduana; Alejandro Sterling,
Secretario de Desarrollo Económico, Municipio de Querétaro; e Erick Iván Lugo
Contreras, Director del Centro Estatal de Empleabilidad, en representación de
la Secretaría del Trabajo