FESTIVAL OXÍMORON, ARTE Y CULTURA DESDE LA (DIS)CAPACIDAD
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
Del 25 al 29 de junio se llevará a cabo en diversos espacios del municipio
de Querétaro la novena edición del “Festival Oxímoron, Arte y Cultura desde la
(Dis)Capacidad)”, un evento en el que las personas con discapacidad son
protagonistas, creadoras, pensadoras y agentes culturales, anunció la
secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain.
En conferencia de prensa, la funcionaria expresó que en encuentros como el
Oxímoron emerge una forma distinta de crear, de habitar y de compartir el arte.
Agregó que el Festival hace ver que el arte no tiene una sola forma de verse ni
vivirse, e invita a abrir el corazón y el pensamiento a otras maneras de crear
y compartir.
“Como Secretaría de Cultura del estado creemos firmemente en trabajar con
aliados, en tender puentes entre instituciones, colectivos y comunidades,
porque la cultura debe ser un espacio vivo, accesible y significativo para
todas y todos”, dijo.
En su momento, la titular de Cultura del municipio de Querétaro, Daniela
Salgado Márquez, apuntó que la capital del estado se ha convertido en una
ciudad en la que convergen el arte y la cultura entre sus calles, sus plazas y
monumentos históricos, en donde el Festival Oxímoron se ha posicionado como una
plataforma viva del arte y de la comunidad desde la discapacidad.
Destacó que durante el festival habrá actividades artísticas como cine,
danza, pintura, fotografía, investigación, música y talleres que constituirán
una plataforma viva de arte y un punto de encuentro.
A su vez, el organizador del festival, Miguel Ángel Herrera, resaltó que,
además de las actividades que se llevarán a cabo del 25 al 29 de junio, el 12
de julio también se desarrollarán diversos eventos en la comunidad de
Higuerillas, en Cadereyta de Montes.
Dijo que los protagonistas principales del Festival son los artistas con
discapacidad, pero también una amplia gama de agentes culturales con
discapacidad, como los gestores culturales, críticos, activistas,
investigadores, curadores y otros más, en total unas 160 personas, de las
cuales el 80 por ciento tienen algún tipo de discapacidad.
Mencionó que por primera vez el festival saldrá a los espacios públicos
abiertos con las actividades que se desarrollarán en la comunidad de
Higuerillas, en Cadereyta de Montes, y en la delegación Félix Osores y el
Jardín Guerrero, en donde tendrá lugar el denominado Verano Disca, con
conferencias, conversatorios, activaciones, conciertos y presentaciones de
danza.
Herrera Oceguera comentó que se espera una afluencia de alrededor de 15 mil
personas y destacó que la mayoría de los eventos contará con interpretación en
lenguaje de señas, adaptaciones cognitivas y accesibilidad para personas con
discapacidad auditiva. El programa completo, también disponible para personas
ciegas, está disponible en la página https://www.festivaloximoron.org/.