ASEGURA RECTORA QUE NO SE TOCARÁ FIDEICOMISO DE JUBILADOS
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
Tras una serie de señalamientos
de integrantes del SUPAUAQ de que la UAQ pretendía hacer uso del fideicomiso
para jubilados y pensionados del SUPAUAQ, la rectora Silvia Amaya Llano, aclaró
que el fideicomiso beneficiará a 850 trabajadores, se encuentra seguro y aclaró
que no es un fondo de ahorro o una bolsa para tomar recursos.
Recordó que el fideicomiso fue
constituido en el año 2007 y su propósito es garantizar el pago de las
jubilaciones y pensiones al personal académico sindicalizado que ingresó a la
Universidad hasta el 15 de junio de 2007.
El fideicomiso se constituyó con
un patrimonio inicial de $176 millones 99 mil 111 pesos, integrado por $153
millones 975 mil 607 pesos aportados por el Gobierno Federal, $7 millones 146
mil 9 pesos de la Universidad Autónoma de Querétaro como contribución inicial y
$3 millones 573 mil 4 pesos del SUPAUAQ, en representación del personal
académico, además se sumaron $3 millones 801 mil 496 pesos aportados
directamente por las y los trabajadores fideicomisarios y $7 millones 602 mil
993 pesos adicionales aportados por la Universidad.
En 2025 el fondo pasó de $176
millones de pesos desde el 2008 a $2 mil 778 millones 90 mil 797 pesos al mes
de septiembre de 2025, lo que representa un crecimiento de casi quince veces su
valor original en diecisiete años y de este total, $1 mil 503 millones de
pesos, equivalentes al 54 por ciento, corresponden al patrimonio acumulado, mientras que
mil 274 millones, el 46 por ciento provienen de los rendimientos generados por el manejo
financiero del fideicomiso.
“Este desempeño confirma una
estrategia de inversión sólida, prudente y sostenida, que ha permitido
multiplicar el valor del fondo y garantizar su estabilidad a largo plazo, en
ejercicio de sus facultades legales y contractuales, el Comité Técnico del Fideicomiso
acordó llevar a cabo la aplicación de recursos del fideicomiso para dar
cumplimiento al objetivo para el que fue creado: realizar el pago de pensiones
y jubilaciones a las y los fideicomisarios elegibles, en mi calidad de
Presidenta del Comité Técnico, doy cuenta de esta resolución y de la
instrucción girada a la institución fiduciaria, de esta forma, no se toca el
capital del fondo y la operación se realiza bajo un criterio de absoluta
prudencia financiera, asegurando la estabilidad y sostenibilidad del
fideicomiso”, reiteró la rectora.
La rectora afirmó que después de
más de diecisiete años de disciplina, cuidado y crecimiento sostenido, el fondo
se encuentra en condiciones de cumplir el propósito para el cual fue creado.
Atribuyó los señalamientos a la
desinformación, pues el contrato del fideicomiso es claro y no es un recurso
del cual los integrantes puedan disponer a elección.


