MORENA PRETENDÍA "FUSILARSE" A 50 MILITANTES DEL PAN: ARANGO
Por: Redacción
El presidente del Comité
Directivo Estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango García, acusó que Morena
intentó afiliar de manera ilegal a alrededor de 50 militantes panistas, luego
de que el Instituto Nacional Electoral (INE) notificara una duplicidad en los
padrones de ambos partidos.
Arango explicó que el INE les
informó que varias personas aparecían simultáneamente como militantes del PAN y
de Morena, por lo que se pidió a Acción Nacional verificar con sus afiliados
cuál era su estatus real. Tras este acercamiento, sostuvo, se descubrió que
ninguno de ellos sabía que había sido registrado en el partido guinda.
“Nos llegaba hace unos días un
oficio del Instituto Nacional Electoral donde nos señaló: encuentro una
duplicidad en militantes del PAN con militantes de Morena. Te pido que te
acerques con tus militantes para preguntarles por qué partido político quieren
militar”, relató Arango en conferencia.
El dirigente panista destacó que,
al revisar caso por caso, todos los ciudadanos negaron haberse afiliado a
Morena, y coincidieron en que recientemente habían entregado su credencial de
elector al Gobierno Federal para diversos trámites administrativos, lo que
generó sospechas sobre el uso indebido de sus datos.
“La sorpresa que nos llevamos es
que estas personas resultaron ni siquiera saber que habían sido afiliadas a
Morena. En todos los casos resultó que por algún trámite habían entregado su
credencial de elector al Gobierno Federal. Qué quiere decir esto: que Morena
está cometiendo un delito tratando de alcanzar esas metas que se pusieron de
afiliación”, acusó.
Arango señaló que el PAN ha
brindado más de 50 asesorías jurídicas a ciudadanos que desean denunciar estos
hechos ante los tribunales locales, aunque aclaró que presentar estos recursos
es una decisión personal y no del partido. Afirmó además que todos los
militantes involucrados ya ratificaron formalmente su permanencia en Acción
Nacional ante el INE.
El dirigente concluyó que este
tipo de prácticas atentan contra la libertad de afiliación partidista y
representan un intento de manipulación del padrón electoral.


