ENCABEZA GOBERNADOR ARRANQUE DE 2DA ETAPA DE QROVAN Y QRORIDE
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
Hoy, el transporte público
acelera el paso en la Sierra Gorda de Querétaro, afirmó el gobernador, Mauricio
Kuri González, al encabezar el arranque de la segunda etapa de Transporte
Público QroVan y QroRide, la cual suma 30 unidades nuevas que conectan Peñamiller
con San Joaquín y fortalecen las rutas en Jalpan de Serra, Pinal de Amoles,
Landa de Matamoros y Arroyo Seco.
“La movilidad en Querétaro tiene
que ser pareja. Con el arranque de esta segunda etapa del sistema de transporte
público QroVan y QroRide estamos construyendo pasos firmes hacia un futuro
donde la movilidad no sólo sea un servicio, sino un derecho fundamental para
todas y para todos”, subrayó.
Desde el auditorio de Camargo, en
el municipio de Peñamiller, el mandatario estatal se dijo orgulloso de que
lugares como Sabino Chico, Tinaja, Mesa de Ramírez, y Bucareli, estarán más y
mejor conectados; asimismo, expresó que no solo mejora la movilidad, sino que
también se abren puertas a nuevas oportunidades de crecimiento y se brinda
certeza laboral a muchas personas.
Kuri González también entregó
Permisos de Transporte Público a permisionarios de la zona serrana y enfatizó
que con estas acciones se construye un sistema de transporte moderno y
eficiente, a la altura de las necesidades de la gente. Asimismo, se demuestra
que en su gestión se tiene un compromiso con la mejora continua y que se
entiende la movilidad como un derecho integral de cada queretana y queretano.
“Se agradece el apoyo a todas las
mujeres de la Sierra. Muchas gracias porque juntos vamos a seguir trabajando
para avanzar con pasos firmes para hacer de nuestra Sierra el mejor lugar para
vivir”, apuntó.
El director general de la Agencia
de Movilidad, Gerardo Cuanalo Santos, explicó que el sistema de transporte
Qrobus – La Sierra, con 20 camionetas QroVan, ha permitido dar servicio a más
de 20 mil usuarios mensuales. De igual manera indicó que las 19 rutas que se
tienen en la zona, así como QroRide con el servicio extraordinario de Jalpan de
Serra hacia la capital del estado, han beneficiado a cerca de 30 mil personas.
Comentó que en esta ocasión se
suman 10 rutas más a Qrobus – La Sierra con 11 camionetas nuevas QroVan,
situación que permitirá una mejor conexión que aumentará el número de usuarios,
así como un mejor avance en la movilidad de la región serrana.
“De esta manera, con este anuncio
del día de hoy, ya con estas 29 rutas que tenemos instaladas en Qrobus – La
Sierra, estamos conectando a más de 150 comunidades de los cinco municipios de
toda la Sierra. La verdad es que es algo que nos llena de orgullo de poder
dotar a la gente de un sistema seguro, un sistema rápido y económico para que
toda la Sierra se comunique y busque el desarrollo que se merece”, detalló.
El funcionario estatal agregó que
además de estas rutas, se fortalecerá el servicio de movilidad con 18 unidades
nuevas de QroTaxi Mixto, que con su modernidad ofrecerán un mejor servicio, y
nuevas opciones de rutas y traslados.
“Todo el sistema de Qrobus y
QroVan ha impactado de alguna manera en 15 de los 18 municipios de todo el
estado y hoy empezamos a consolidar nuestra conectividad en las diferentes
regiones para que haya mucha más movilidad de toda la zona”, destacó.
La presidenta municipal de
Peñamiller, Ana Karen Jiménez Guillén, resaltó que las acciones del gobierno
estatal en materia de movilidad no solo significan regularizar el transporte
público de la región, sino que incluye diversos beneficios, como brindar certeza
jurídica a los concesionarios y permisionarios, mayor seguridad a los
trabajadores del volante y mejores condiciones de traslado a las personas que
utilizan las unidades.
“En general este programa
beneficiará directamente a los ciudadanos que diariamente necesitan el
transporte a diferentes lugares y a los que se dedican a prestar este servicio
en sus largas jornadas diarias, ya que lo harán en las mejores condiciones”, dijo.
A su vez, Juan Manuel Martínez
Villanueva, permisionario del Transporte Público del Municipio de Peñamiller,
celebró el esfuerzo conjunto entre la Agencia de Movilidad y su municipio para
regularizar una actividad que surge de la necesidad de las y los ciudadanos
para conectar con las zonas donde no existen rutas definidas.
“Hoy comienza una nueva etapa
para nosotros, porque ahora llevamos a cabo nuestras actividades de manera
regularizada, con un permiso que nos brinda certeza y seguridad a los usuarios.
Asimismo, invito a mis compañeros a seguir impulsando la actividad con los
permisos que otorga la AMEQ, en beneficio y para la actividad y para la
seguridad de los usuarios peñamillerenses”, puntualizó.
Cabe reiterar que las comunidades
directamente beneficiadas con el arranque de esta segunda etapa son Sabino
Chico, Ojo del Lindero-Tinaja, en Jalpan de Serra; Mesa de Ramírez, Tonatico,
Bucareli, San Pedro, en Pinal de Amoles; Agua Zarca-Neblinas, y Tangojo, en
Landa de Matamoros; La Florida y Santa María de Cocos, en Arroyo Seco; así como
San Miguel Palmas, Camargo, y Rancho Quemado, en Peñamiller.