FESTIVAL XÖNTÉ ReGRESA CON VENDIMIA, ARTE Y MÚSICA EN COLÓN
Por: Redacción
El municipio de Colón será sede
de la segunda edición del Festival Xönté, la fiesta de la vendimia del Valle de
Colón, el 16 y 17 de agosto en la plaza Soriano.
Este evento busca consolidar a
Colón como un referente del vino y la tradición en Querétaro, con una derrama
económica estimada de hasta 9 millones de pesos y la expectativa de recibir a
más de 9,000 asistentes.
Entre los principales atractivos
se encuentran el tradicional pisado de uvas, catas de vino, actividades
artísticas y gastronómicas, y el esperado cierre musical con Los Ángeles Azules
la noche del sábado.
Además, se reunirán 15
expositores, incluyendo viñedos y queserías de la región, productores de miel y
un corredor textil para mostrar el talento local.
Habrá espacio para el arte con un
mosaico monumental y talleres infantiles para conocer el proceso artesanal de
contención de borreguitos de lana.
El evento, que tiene entrada
libre, está pensado para familias: se permitirán niños y se controlará la venta
de alcohol hasta las 10:00 pm para asegurar un consumo responsable y cuidar el
ambiente de convivencia.
Para facilitar el acceso, habrá
un estacionamiento general y traslados en camionetas tipo van.
Colón es actualmente el segundo
municipio más importante para la actividad vitivinícola en Querétaro y, junto
con los festivales del pulque, el nopal, la gordita y el festival del sarape,
fortalece su oferta turística.
“Colón volverá a ser el corazón
del vino con una nueva edición del festival Xönté. Nos reuniremos en plaza
Soriano, con entrada libre para disfrutar una experiencia única, pisado de
uvas, arte, catas y actividades para todos los gustos”, destaco el alcalde.
La edición 2025 contará con la participación de 8 casas
vitivinícolas de la ruta arte, queserías, artesanos y tendrá a España como país
invitado, con un festival de paella.
“La primera edición Xönte fue un
gran evento. Esta edición será un excelente evento con casas como Tiara de
Alonso, Donato, Flor de Alfalfa y San Juanito”, anticipó Halina Gama,
representante del Clúster Vitivinícola de Querétaro.
El significado de Xönté, “agua
que emana” en lengua otomí, recuerda los arroyos del cerro Zamorano y la
riqueza natural del municipio. Además de vino, en Colón los visitantes pueden
hacer ecoturismo, turismo religioso, cultural y gastronómico.
Para esta edición hubo esfuerzo
por mejorar la infraestructura y organización: este año se planificó con más
tiempo, bajo reglamento municipal, y se ofrecerán mejores servicios para los
asistentes, destacaron lo organizadores.