CON AMPARO BUSCAN LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
La colectiva feminista ADAX
Digitales, interpuesto un amparo indirecto por omisión legislativa en contra de
los diputados locales y el gobierno estatal con el fin de que se obligue a
aprobar la despenalización del aborto en Querétaro.
La vocera de la colectiva
feminista ADAX Digitales, Mayra Dávila, compartió que este 28 de septiembre fue
admitido el amparo 1101/2022 en el juzgado segundo en materia penal de
Querétaro y en caso de concederse, el Poder Judicial de la Federación obligaría
a la legislatura a realizar las reformas necesarias para lograr la
despenalización, un acto similar a como ocurrió con la aprobación de los
matrimonios igualitarios.
“Vamos a seguir más o menos la
misma ruta que se siguió con el tema de matrimonios igualitarios, ustedes
recuerdan que solo a base de sentencia, pudimos hacer que las y los diputados
discutieran y aprobaran , nosotros estamos haciendo esta ruta jurídica porque
sabemos que con mera voluntad política, pues no iban a lograr que se legislara”,
dijo.
Sobre la importancia de que se
apruebe esta legislación en Querétaro, aseguró que en Querétaro la colectiva ha
dado acompañamiento a más de 63 mujeres que decidieron interrumpir su embarazo,
ya sea con medicamentos y una red de enfermeras y doctoras aliadas, sobre todo
en la Sierra Gorda, en donde se han registrado los casos más delicados, pues
las mujeres se arriesgan a ir con la curandera, con señoras que ofrecen
remedios o procedimientos clandestinos a través de métodos que no son seguros.
La activista recordó que de los
63 casos que se tuvieron conocimiento, ninguno tuvo complicaciones debido a que
todos fueron embarazos de menos de doce semanas como dicen las normas
internacionales, sin embargo, se tuvo conocimiento de un caso de complicación
en la sierra gorda, donde se tuvo una hemorragia y la mujer tuvo que acudir al
hospital con el miedo de que la acusaran de abortar.
“Tenemos conocimiento de un caso
que no llevamos nosotras y fue en la Sierra, en Jalpan, en donde se complicó el
proceso de interrupción, porque ahí tuvo un mal acompañamiento y un mal diagnóstico,
nosotras comprueba el mano, es cómo dotamos de medicamentos para poder usar las
dosis eficazmente, ese caso era tanta la frustración de la chica que se
complicó su embarazo, tuvo una hemorragia y tuvo que ir al hospital y en el
hospital estaba con el miedo de que le detectaran el medicamento, que no se
detectaron los doctores, pero con el miedo o que le preguntaran, o uno de sus
de sus conocidos que no estaba de acuerdo, entonces estaba con la preocupación
de que la fuera a delatar y que entonces, aún estando en el hospital
debatiéndose por su vida tuviera todavía que enfrentar esto”, comentó.
Aseguró que la colectiva no tiene
una estadística sobre los motivos que han llevado a las mujeres que acompañan a
interrumpir su embarazo, debido a que se respeta el derecho de la mujer a
decidir y no se pregunta la causa, pues se evita que las mujeres lleguen a
sentir un reproche moral o puedan sentirse culpables.
Finalmente sobre la iniciativa
que presentó el diputado del PRI, Paul Ospital, aseguró que se trata de una
acción que no está respaldada por el colectivo feminista puesto que el mismo
diputado ha estado inmiscuido en temas de violencia política en razón de género.
“Nosotras no acompañamos, porque
el señor fue sancionado por violencia política de género, pues esa iniciativa
que presenta es solo con la intención de resucitar a su ya fallecido partido y
es una lástima que se trate de utilizar nuestras causas”, sentenció.