TREN MÉXICO-QRO-BAJÍO NECESARIO PARA LA PRÓXIMA DÉCADA: EBRARD
El aspirante presidencial de
Morena, Marcelo Ebrard Casaubón, dijo ver necesaria la concreción del proyecto
para el tren México-Querétaro-Bajío para el México de los próximos 10 años, así
como el inversiones en energía y agua potable, los cuales apoyaría en caso de
convertirse en presidente de la República.
Durante su visita a Querétaro, el
ex secretario de Relaciones Exteriores, dijo haber padecido los contratiempos
de la carretera 57 en la que hizo más de 4 horas en su traslado de la Ciudad de
México a Querétaro, cuando debieron haber sido solo 2 horas, por lo que expresó
estar convencido de que se necesita un proyecto de infraestructura para conectar
de manera más eficaz la capital del país con el bajío.
“Querétaro tiene un desarrollo
notorio, tiene una perspectiva mucho muy positiva, diría yo que es de los estados
más exitosos que vamos a tener en la próxima década, necesitamos, desde luego,
hacer una serie de inversiones y tener en mente, cómo vamos a resolver varios
problemas: uno de comunicación, me tocó vivir en la mañana, inclusive en vez de
2 horas, significa casi 4 horas para llegar aquí por la carretera y teniendo
problemas”, dijo.
Al respecto, expresó que la
solución es materializar en un plazo no mayor a 10 años el proyecto de un tren
México-Querétaro-Bajío, el cual tiene más de tres décadas de haberse planteado
y que además de conectar la capital del país con la zona metropolitana de
Querétaro, podría extenderse para llegar a Celaya y León.
“Recuerdo desde los años 80 se ha
estado hablando de la conexión férrea México, Querétaro, Bajío, o sea, León,
Celaya, pensaría yo que la próxima década, se tendría que hacer, se tendría que
ir hacia adelante con ese proyecto, porque es una zona que lo requiere en
cuanto a infraestructura”, comentó.
Además, dijo estar consciente de que el
crecimiento económico que tiene Querétaro deberá de ir a la par en
infraestructura para brindar energía y agua potable, con lo cual su proyecto impulsaría
políticas para resolver estas problemáticas en corto plazo.
“El otro tema que tenemos que ver
aquí con mucho cuidado, es algo que también empecé a trabajar entonces en la
Secretaría de Planeación y Presupuesto, es el tema del agua para Querétaro y
San Juan del Río, en general en este estado, tiene toda la perspectiva
positiva, pero se tienen que hacer sin infraestructura e inversiones para facilitar
el mismo crecimiento y desarrollo en el estado de Querétaro”, concluyó.