ESTUDIOS DEFINIRÁN INVERSIÓN Y OPERACIÓN DEL TELEFÉRICO: CUANALO

Por: Redacción 

@MiDelegacionQro 

 

Los resultados de los estudios técnicos serán los que determinen el monto de la inversión, el esquema financiero y la entidad que operará el teleférico proyectado para la capital del estado, informó el director de la Agencia de Movilidad del Estado, Gerardo Cuanalo Santos.

El funcionario explicó que estos análisis solo podrán realizarse si la ciudadanía avala el proyecto en el plebiscito solicitado por el municipio de Querétaro.

“Es una propuesta donde el presidente municipal ha hecho el compromiso de realizar estos estudios. Nosotros estamos enterados de ese proceso, estamos colaborando junto con el municipio para realizar los estudios, una vez que se tengan los estudios, se va a cuantificar una cosa que se llama la demanda y también se cuantifica el monto de inversión. En función de eso, bueno, pues se tendrá que determinar si se lleva a cabo, cuándo se lleva a cabo y quién tendría que hacer la inversión, independientemente de que pueda ser la Agencia, la que opere o no opere este proyecto, porque eso va en función también de la viabilidad financiera”, mencionó.

Subrayó que dicha consulta será el punto de partida para definir los pasos posteriores y avanzar hacia la gestión integral del sistema de transporte.

De acuerdo con Cuanalo Santos, la aprobación ciudadana permitirá desarrollar estudios más profundos sobre factibilidad, costos y operación, lo que en última instancia definirá si el proyecto se ejecuta y bajo qué modalidad.

“Estamos prácticamente haciendo el planteamiento. Vamos a esperar también el ejercicio que está haciendo la presidencia municipal con respecto al plebiscito. Y una vez que tengamos eso, haremos los estudios. Yo creo que los estudios se pueden tardar a lo mejor de cuatro a cinco meses en poderse realizar”, dijo.

Finalmente aseguró que el estudio determinará la viabilidad técnica, así como las características que deberá tener el cablebus, el número de postes, el número de estaciones y la demanda.