AMAZON GIRL´S TECH DAY LLEGA A QUERÉTARO
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
El Centro de Innovación y
Tecnología BLOQUE fue sede de la reunión de preparación para el lanzamiento del
Amazon Girls’ Tech Day, una iniciativa global que llega a Querétaro con el
propósito de motivar a estudiantes de entre 8 y 24 años a explorar carreras en
ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
El director del Centro de
Innovación y Tecnología BLOQUE, Rodrigo Ruiz Ballesteros, resaltó la
importancia de impulsar desde Querétaro proyectos que acerquen a las y los
jóvenes al futuro tecnológico y que fortalezcan el posicionamiento del estado
como referente nacional en la materia.
Este programa, impulsado por
Amazon Web Services (AWS), iniciará en 10 escuelas públicas de Querétaro y
tiene como propósito complementar la formación académica con experiencias
reales en tecnología, conectar a las y los jóvenes con el mundo profesional en
áreas como computación en la nube y servicios de AWS, involucrar a madres y
padres en la orientación vocacional de sus hijas e hijos y promover la equidad
de género al visibilizar modelos femeninos en la industria tecnológica.
El Municipio de Querétaro, a
través del Centro de Innovación y Tecnología BLOQUE, impulsa esta iniciativa
como parte de su estrategia para abrir espacios de aprendizaje y vinculación
que preparen a la niñez y juventud para los retos del futuro.
Este evento reunió a autoridades
educativas y a representantes de instituciones clave como la UAQ, el Colegio de
Bachilleres, el CECYTEQ, el COBAQ y la DGETI, quienes firmaron convenios con el
Centro de Innovación y Tecnología BLOQUE para fortalecer la formación en
competencias digitales y abrir nuevas oportunidades de colaboración.
Por último, durante la jornada se
firmaron convenios de colaboración con UAQ Bachilleres, CECYTEQ y COBAQ, lo que
permitió consolidar a Querétaro como un referente en la preparación de talento
joven en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
Entre los ponentes destacados
estuvieron Alfredo Mejía, Clúster Leader de AWS Querétaro; Anghellus Medina
López, director general de UAQ Bachilleres; David Chaparro Aguilar, director
general de CECYTEQ; y León Enrique Bolaño Mendoza, director general de COBAQ.