SE HAN REGISTRADO 2 BROTES DE COVID EN LAS ESCUELAS
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
En Querétaro se han detectado 2
brotes de COVID-19 en instituciones educativas, aseguró el responsable estatal
del reglamento sanitario internacional, José Hernández Puga, quien destacó que
hasta el momento 81 mil 460 personas, entre alumnos, docentes y trabajadores
han regresado a actividades presenciales del sector educativo.
De acuerdo al corte del 18 de
noviembre, más de 730 escuelas han abierto sus aulas y en total se han
detectado en los filtros familiares o en las entradas de las escuelas a 847
personas con sintomatología propia del virus, de las cuales, 497 fueron casos confirmados
y 350 fueron descartados.
“Al 18 de noviembre se tienen
registradas 730 escuelas con actividades presenciales, 343 están reportando actividad
de este tipo de enfermedades, 81 mil 460 personas acuden a actividades
presenciales, 847 personas han presentado sintomatología ya sea detectada en el
domicilio o antes del ingreso a la unidad educativa a través del filtro escolar”,
destacó.
El número de casos positivos,
representa apenas el 1.03 por ciento del total de la población que ha regresado
a las aulas, además de que los 2 brotes detectados, fueron atendidos y
contenidos oportunamente por las instituciones educativas.
Hay capacidad hospitalaria suficiente ante 4ta ola.
Además, respecto a la
preocupación porque el número de pacientes hospitalizados se incremente con la
temporada invernal y la llamada cuarta ola de contagios, Hernández Puga, enfatizó
que la entidad cuenta con la capacidad hospitalaria suficiente, toda vez que
aquellas camas que han sido devueltas a sus funciones originales, pueden
reconvertirse nuevamente.
“Hasta el momento, según los
lineamientos que tenemos para la infraestructura hospitalaria, específicamente
durante la pandemia, se disponen estas campas de acuerdo al comportamiento
epidemiológico que se está presentando en los diferentes territorios.
“Hemos tenido un comportamiento
descendente, esto nos indica que debemos de ofrecer esas camas que fueron
dispuestas para las afecciones respiratorias, que se puedan retornar para la
atención de las patologías que se están presentando normalmente en nuestro
estado, no obstante también se nos indica que debemos de tener esa capacidad prevista
para que en caso de que suceda un repunte poder de nuevo reconvertir esta
infraestructura hispitalaria para dar una adecuada atención”, destacó.
Actualmente en Querétaro se
cuenta con 466 camas entre todas las instituciones de salud, de las cuales se
encuentran ocupadas 60 de ellas, equivalentes al 13 por ciento, mientras que el
antiguo hospital general mantiene la misma capacidad desde el inicio de la
pandemia.