PTENCIA QUERÉTARO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE CON LA BEATA
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
En Querétaro vinculamos el
desarrollo económico y el medio ambiente a través de la generación de sinergias
con la sociedad civil y empresas socialmente responsables, recalcó el
gobernador, Mauricio Kuri González, al entregar a directivos de la Caja Gonzalo
Vega el certificado que avala el decreto de la incorporación del “Parque La
Beata” como Área Natural Protegida (ANP) con categoría de Zona Natural, Privada
o Comunitaria, que compone una superficie de 100 hectáreas del municipio de
Amealco en colindancia con Huimilpan y Michoacán.
“Creo que es el momento de buscar
que el medio ambiente cuidarlo (…) Y creo que en este momento que está pasando
la humanidad, tenemos que entender que vivimos en un solo planeta, así como
vivimos todos en un solo país y tenemos que entender que hay que cuidar nuestro
único hogar que tenemos que es el planeta y hay que ponernos de acuerdo, pero
primero que nada, hay que agradecer a aquellas personas que se han rifado todos
los días”, convocó.
Durante el acto que significó la
declaratoria número 18 de áreas naturales protegidas en el estado y la primera
de manera voluntaria por intención de los propietarios con una temporalidad de
20 años, el mandatario reconoció al consejo de la Cooperativa por su compromiso
con el medio ambiente, quienes desde hace 16 años han implementado acciones de
rescate y conservación de ecosistemas y especies representativas del sur de
Querétaro, fomentando el cuidado a la tierra y sus habitantes.
“Espero de corazón que esta
responsabilidad social que ustedes están demostrando sea compartida y que
muchos más la quieran empatar para hacerla también en sus negocios (…) De
verdad, nuestro país necesita cada día más toda la sociedad posible y solamente
el gobierno necesario. Necesitamos menos gobierno y más sociedad, más
participación ciudadana, más empresas como la de ustedes para poder llegar a
ser el país que sí podemos llegar a ser y que sí queremos aspirar a ese país
que todos queremos”, puntualizó.
Kuri González instó a la
población a cuidar el medio ambiente y trabajar en conjunto para convertir una
intención en hechos que los acrediten como precursores del cuidado ambiental en
el estado. En este contexto, distinguió a los brigadistas que todos los días se
la rifan, ponen en riesgo su vida y su integridad, para defender el entorno,
abatiendo los incendios que se registran en el territorio queretano.
“De verdad, gracias, gracias. A
mí mi papá siempre me dijo que es de bien nacidos ser agradecidos y a todos
ustedes, por favor, muchísimas gracias a todo lo que están haciendo para
rifarse para tener un mejor lugar para vivir y rifarse en momentos tan complicados,
van a venir más porque el cambio climático es un hecho y espero, confío en
ustedes como ejército para poder combatir los incendios”, manifestó
En el marco de la conmemoración
del Día Mundial del Medio Ambiente, el secretario de Desarrollo Sustentable,
Marco Antonio Del Prete Tercero, celebró la entrega del certificado del Decreto
del Área Natural, Privada o Comunitaria al “Parque La Beata”, acción que, dijo,
incrementa el acervo ambiental del estado; subrayó que Querétaro es el único
estado en el país que tiene un programa de ordenamiento ecológico del
territorio.
Comunicó que el 70 por ciento del
territorio queretano es de protección, el 20 por ciento de aprovechamiento
sustentable, y sólo el 10 por ciento es de uso urbano, lo que pone de
manifiesto el compromiso de la presente administración estatal con el medio
ambiente.
“Así que cuando alguien dice que
no hay planeación, que nada más nos enfocamos en desarrollo urbano, este un
claro ejemplo de que estamos balanceando el desarrollo urbano con el cuidado
del medio ambiente, porque para conocimiento de todos, nuestro Estado es el
único en el país que tiene un programa de ordenamiento ecológico del
territorio, es decir, se le asigna un valor a cada, un uso derivado del valor
ambiental que tiene (…) Díganme si no estamos comprometidos con el medio
ambiente protegiendo el 70 por ciento de nuestro territorio”, explicó.
La presidenta del Consejo de
Administración de la C.G.V., Verónica Pueblito Arreola Olvera, resaltó la
voluntad del Gobernador y el impulso que ha dado a las políticas públicas de
protección al medio ambiente; manifestó que su decisión de emitir el decreto
que declara Área Natural Protegida de manera voluntaria al Parque La Beata
ratifica el rumbo de su gobierno.
En la celebración del Año
Internacional de las Cooperativas, afirmó que la Caja Gonzalo Vega mantiene un
compromiso con la responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente.
Especificó que cada año realizan acciones de reforestación, sumando ya más de
30 mil especies nativas plantadas, principalmente pino, encino, cedro y
frutales, elixir de la fauna, además cuentan con el estudio y registro de 140
especies de flora y 94 especies de fauna.
A su vez, el presidente municipal
de Amealco, Oscar Pérez Martínez, ponderó que estas 100 hectáreas del Parque La
Beata que se encuentran ya protegidas, rodeadas de un gran bosque de pino y
encino, son vitales para la generación de oxígeno, captación de aguas, alberga
ecosistemas únicos y también es refugio para la fauna y la flora local,
recursos que a partir de ahora, subrayó, ya no serán sólo patrimonio de unos
cuantos, sino de un legado para todo el país.
Refirió que con esta declaratoria
se afirma que el desarrollo no está peleado con la sustentabilidad y que
proteger los recursos es la mejor inversión para el bienestar social; abundó
que esta declaratoria es un logro que refleja el trabajo conjunto entre
autoridades, instituciones, civiles, comunidades y ciudadanos comprometidos con
la preservación de la riqueza natural.
El Parque Natural La Beata es un
bosque de pino y encino que forma parte de dos unidades de gestión ambiental:
la número 248, “Zona de Protección El Rincón-El Batán”, bajo política de
protección, y la 247, “La Beata-La Joya”, con política de restauración.