ANUNCIA KURI ESTÍMULOS ECONÓMICOS PARA PERSONAL DE SEGURIDAD
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
En el marco del Informe de
Avances en Materia de Seguridad de los Modelos de Policía de Proximidad,
Justicia Cívica y Participación Ciudadana, el gobernador, Mauricio Kuri
González, anunció un programa de estímulos económicos dirigido a personal
facultado para el uso legal de la fuerza de las Instituciones de Seguridad del
Estado de Querétaro, derivado del buen desempeño.
“Lo digo con profunda convicción:
en Querétaro contamos con servidores públicos especializados en el uso legal de
la fuerza pública; policías preparados para defender la paz y que están al
servicio de todas y todos los ciudadanos, sin excepción”, apuntó.
Durante su mensaje en la cuarta
sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad, el titular del Poder
Ejecutivo indicó que el programa contempla la entrega de una ayuda
extraordinaria en forma de apoyo económico a los beneficiarios. Se realizará en
dos ministraciones, y tiene como finalidad reconocer el desempeño sobresaliente
del personal operativo.
Refirió que los apoyos son
resultado de las gestiones ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional
de Seguridad Pública, que encabeza Clara Luz Flores Carrales, a quien reiteró
su respeto y agradecimiento por la voluntad de trabajo y colaboración
permanente a favor de la seguridad de las y los queretanos.
El mandatario estatal explicó que
mediante este programa se establecerán requisitos, reglas de operación y bases
para la entrega de estímulos económicos directos, en igualdad de oportunidades
y en cumplimiento a lo establecido en el Programa Estatal de Seguridad
Querétaro 2022-2027. Dichos apoyos promoverán el buen desempeño y la mejora
continua a través de procedimientos transparentes y rendición de cuentas
adecuada.
Kuri González señaló que toda
política pública debe resolver un problema social, ser sostenible y trascender
en la vida de la población. Esa, dijo, es la hoja de ruta y la visión sistémica
a la que se alinean los modelos de policía de proximidad, justicia cívica y
participación ciudadana; mismos que deben reconocerse permanentemente en la
Constitución y reflejarse en la primera obligación de las y los policías: hacer
buen uso de la fuerza pública para garantizar los derechos de las y los
ciudadanos.
Ponderó que se trata de modelos
hechos a la medida de Querétaro, donde mediante una plena coordinación se
evolucione hacia una policía ciudadana: orientada a los problemas, fortalecida
con las mejores capacidades tecnológicas y guiada por la inteligencia; pero
también hacia una policía de proximidad que centra su actuación en los derechos
fundamentales de las personas; y cuya estrategia y organización están
orientadas a lograr el acceso a la justicia penal, cívica y cotidiana.
El Gobernador reconoció el
esfuerzo de las y los presidentes municipales en materia de seguridad y urgió a
concluir la implementación de los modelos, con el propósito de que el estado
sea ejemplo de civilidad y respeto a la ley, manteniendo la fortaleza de luchar
contra la impunidad y prevenir el delito. Asimismo, agradeció a las y los ciudadanos
que individualmente o en organizaciones civiles apoyan en este esfuerzo.
“Señoras y señores, nos une el
mayor interés para las y los queretanos: la seguridad de sus familias y el
porvenir de paz en nuestro estado. Que nos unan también la responsabilidad
asumida, los resultados y las acciones permanentes en la defensa de Querétaro y
de México”, concluyó.
En su intervención, el secretario
de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, compartió los resultados
del Modelo de Operación Policial, en el primer semestre de 2023. En Justicia
Cívica, informó que se llevaron a cabo 33 mil 909 remisiones a los Juzgados
Cívicos; en cuanto a Justicia Penal, se detuvo a 963 personas por delitos
contra la salud, se sacaron de las calles 323 armas de fuego y se recuperaron
mil 483 vehículos. La atención a conductas delictivas prioritarias influyó en
la disminución de la incidencia de otros delitos como robo a casa habitación
con violencia y sin violencia, a comercio con violencia, a transeúnte sin
violencia y con violencia, a vehículo con violencia, y a lugar cerrado sin
violencia.
Asimismo, se realizaron 319
operativos en los límites estatales, en las colindancias con Guanajuato,
Hidalgo, Michoacán, Estado de México y San Luis Potosí. Se ha brindado especial
atención a los eventos del Estadio Corregidora, y en el periodo mencionado, la
Policía Estatal logró récords históricos en distintos rubros; además de
asegurar ocho mil 654 dosis de sustancias tóxicas.
“Derivado de la ejecución de la
estrategia que nos instruyó y con una visión operativa focalizada, durante su
gobierno se han obtenido los mejores resultados en la historia de la Policía
Estatal en cuanto a operación y productividad se refiere, por ello podemos
decir que con su apoyo y respaldo, hoy nuestro estado cuenta con una policía
que está trabajando arduamente para defender a Querétaro”, enfatizó.
A su vez, el asesor en Políticas
Públicas, Juan Martín Granados Torres, presentó los avances de los Modelos de
Policía de Proximidad, Justicia Cívica y Prevención del Delito y la Violencia,
basado en la participación comunitaria, del Programa Estatal de Seguridad.
Recordó que para la adecuada operación de los primeros dos en todo el
territorio estatal, resultó necesario que las normas municipales se integraran
a la estrategia y los 18 municipios han emitido su reglamento de justicia
cívica y cotidiana, así como el de la policía de proximidad.
Mencionó que el Centro de
Capacitación, Formación e Investigación para la Seguridad de Querétaro
(CECAFIS) ha capacitado a la policía municipal y estatal con un diplomado de
120 horas. Además de 267 elementos de las unidades especializadas en mediación
policial. El Centro de Información y Análisis para la Seguridad de Querétaro
(CIAS) desarrolló el sistema informático especializado que optimiza la
operación del modelo en certeza jurídica, registros adecuados y tiempo; y en los
juzgados cívicos del municipio de Corregidora, la calificación de las faltas en
procedimientos orales lleva un tiempo promedio de 15 minutos de duración.
Añadió que la estrategia de
seguridad basada en el respeto a los derechos humanos y el actuar de los policías
y jueces cívicos, está demostrando resultados muy satisfactorios; en
Corregidora 801 personas han sido arrestadas por cometer faltas al nuevo
reglamento municipal; se ha sancionado a 112 con multa, 619 arrestados y 42 han
trabajado en programas comunitarios, además de que se han generado 62
convenios, de los cuales 30 han sido celebrados por los policías de mediación y
32 por el procurador social.
Expresó que el Sistema
Informático se encuentra operando en los municipios de Corregidora, Querétaro y
San Juan del Río, mientras que en El Marqués, está programado para iniciar el
próximo 1 de agosto; además informó que Colón, Ezequiel Montes y Tolimán se
encuentran en procesos de adecuación o construcción de infraestructura física.
Dijo que la capital iniciará en
unos días la evaluación de su implementación; al representar casi el 50 por
ciento de las faltas administrativas del estado. En este sentido, agregó que la
estrategia de seguridad de los Modelos de Policía de Proximidad y Justicia
Cívica hará visible la ejecución de una política de seguridad basada en el
cumplimiento de la ley, la promoción de la civilidad y el respeto a la
legalidad.
También se dieron a conocer los
avances del Modelo de Participación Ciudadana del Programa Estatal de Seguridad
(911, 089 y Redes Ciudadanas) en voz de la directora general del Centro de Prevención Social de la Violencia y
la Delincuencia, Sonia Colín Aboytes; y del Modelo de Participación Ciudadana
del Programa Estatal de Seguridad (Que la red nos acerque para que nadie haga
falta y Sistema Informático de Medidas de Protección) por el fiscal general del
Estado, Alejandro Echeverria Cornejo.
Se contó con la presencia de la
titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,
Clara Luz Flores Carrales, quien celebró la coordinación entre los diferentes
niveles de gobierno, así como los esfuerzos de la administración estatal para
mantener la seguridad de la sociedad queretana.
“La seguridad es un tema que se
tiene que tratar así, sin ninguna percepción que pudiera ver con tintes
políticos (…) Con la efectividad que requiere los tres niveles de gobierno y
con la efectividad que requiere y coordinación que se ve que se tiene en
Querétaro, como es esta coordinación entre la Secretaría de Seguridad, entre la
Fiscalía, entre los municipios, entre cada una de las policías para efecto de
lograr resultados efectivos para los ciudadanos”, subrayó.
En tanto, a través de un mensaje
audiovisual el representante de la U.S. Agency for International Development
(USAID), Anders Mantius, distinguió a Querétaro como ejemplo para otras
entidades en materia de seguridad y justicia. Aunado a esto, apuntó que la
organización dará seguimiento a los avances de los modelos de Policía de
Proximidad, Justicia Cívica y Participación Ciudadana, y buscará fortalecer la
colaboración con las autoridades del estado.