SEGUIMOS SIN VERDADERA POLÍTICA MIGRATORIA: ABIGAIL ARREDONDO
Por: Redacción
El gobierno de México sigue
desinteresado en generar una verdadera política migratoria en el país; aseguró
Abigail Arredondo Ramos, presidenta estatal del PRI.
“La crisis migratoria se ha
agudizado en Latinoamérica. México se ha convertido en todo, menos en el
llamado "país seguro". Familias enteras, mujeres, niñas, niños y
adolescentes, ponen en riesgo sus vidas por la búsqueda de un futuro más
prometedor. Sin embargo, además de lidiar con las patrullas migratorias o los
llamados "coyotes", ahora las y los migrantes tienen la desventura de
afrontar otras amenazas que afectan gravemente su seguridad, como el crimen
organizado; que ha intensificado su presencia en pro de la trata de personas,
la extorsión o el secuestro”.
Arredondo Ramos señaló que si
bien, el tema migratorio es responsabilidad bilateral o incluso regional, la
postura de los americanos ha sido intransigente, ya que dijo, la realidad es
que ven en México "un muro" para los millones de migrantes que vienen
de Centro y Sudamérica: “un muro ficticio que les permite detener el flujo
incesante de personas”.
La dirigente estatal del
Revolucionario Institucional subrayó que, hasta el momento no se ha empleado
una estrategia conjunta que desincentive la migración forzada: “se ha optado
por la represión y el castigo, más que por la prevención; no se ha entendido
que la gente migra por necesidad, por inseguridad o falta de oportunidades. Se
ve a las y los migrantes como "invasores", cuando en realidad, lo que
buscan es mejorar sus vidas”.
Finalmente, la presidenta del PRI
en Querétaro, Abigail Arredondo Ramos, añadió que ya no se trata únicamente de
generar circuitos seguros para el traslado de personas, sino además, generar
mecanismos humanitarios de apoyo a las miles de familias que arriesgan su
integridad por un futuro mejor: “veremos si, en lo que queda de esta
administración, el gobierno mexicano logra generar una agenda conjunta con los
EUA que dé respuesta efectiva a esta crisis humanitaria”.