QUERÉTARO PRESENTE EN LA FIL 2024: LÓPEZ BIRLAIN
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, anunció la
participación de Quere?taro en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
(FIL) 2024, del 1 al 8 de diciembre, a la que asistirán ma?s de 60 escritoras y
escritores de la entidad, con 54 presentaciones de libros, talleres,
conferencias y actividades artísticas.
En rueda de prensa, la titular de la SECULT señaló que la presencia del
estado en el mayor encuentro del mundo editorial en español y uno de los
eventos culturales más importantes a nivel internacional representa una
oportunidad única para difundir el talento, la creatividad y la riqueza
cultural de Querétaro.
Señaló que el stand L-44 del Fondo Editorial de Querétaro, será una
plataforma única para posicionar a los creadores y promover la identidad
cultural y literaria de la entidad en el ámbito nacional e internacional.
Destacó que una de las actividades más importantes de la delegación
queretana en la FIL es la presentación del libro escrito en ñähño "Lo que
nos hace humanos", el 5 de diciembre, en el Auditorio Juan Rulfo, que
estará a cargo de la reconocida actriz, activista y embajadora de Buena
Voluntad de la UNESCO, Yalitza Aparicio.
Explicó que se trata de una colaboración entre la Secretaría de Cultura de
Querétaro y la UNESCO, que tiene como propósito invitar a los las y los
lectores a reflexionar sobre el valor del lenguaje, la diversidad lingüística y
la imperante necesidad de preservar las lenguas indígenas.
Dentro del marco de la FIL se presentará también “Obras escogidas de
LEGOM”, una antologi?a que recoge las grandes obras del dramaturgo de Enrique
Olmos, y el stand de Querétaro contara? con todas las novedades publicadas por
el Fondo Editorial del estado.
A la rueda de prensa asistieron la
encargada del Fondo Editorial de Querétaro y la Librería Cultural del
Centro, Lucía García García; la presidenta del Consejo Literario de Querétaro,
Dalia Larisa Juárez Otero; la directora de Educación Artística y Servicios
Culturales de la SECULT, Claudia Nevárez Lázaro, y el escritor Magdiel Torres
Magaña.