PIDE GOBERNADOR NO CONTAMINAR INICIATIVA DE BIENESTAR ANIMAL
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
El gobernador del estado,
Mauricio Kuri González, pidió a las fuerzas políticas que no se contamine la
iniciativa de Bienestar Animal que presentó en el Congreso, con el tema de la
tauromaquia o la charrería, que dijo, son asuntos que deben discutirse aparte.
“Sí, bueno, son temas totalmente
aparte, si ahorita lo que yo quisiera sacar algo que todos estamos de acuerdo,
que es el tema de poder salvaguardar la vida de las de los animales de compañía”,
expresó.
Al respecto, el mandatario
expresó que el espíritu de la iniciativa es proteger a los animales de compañía
o domésticos, en donde recordó el caso de la burrita Oli, que se hizo viral en
redes sociales por haber sido maltratada y casi perder una de sus patas, pero
que la pena que se aplicó al responsable no fue lo suficientemente severa como
se hubiera deseado, por lo que consideró eso una prioridad.
“Poder darnos herramientas a los
gobiernos para poder actuar en caso que haya crueldad hacia un animal, como lo
que vimos con la burrita Oli, y poder actuar en consecuencia, porque esa
persona, efectivamente, fue detenida, estuvo con las leyes que se tenían en ese
momento y esto lo que va a hacer, pues es verdaderamente ser mucho más duro.
Siempre pensar que una persona que es mala con un animal o que maltrata un
animal no es una persona buena”, dijo.
Además de la polémica que se
presentó toda vez que existe un decreto que cataloga a la Fiesta Brava como
Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Querétaro, el gobernador también
pidió que los temas de charrería y de peleas de gallos, no se mezclen con la
iniciativa en este momento para evitar que pueda caer en ‘la congeladora’ del
Congreso y a pesar de que dijo, tiene su propia opinión al respecto.
“Yo les pediría a los diputados
que no contaminemos, que ahorita saquemos esta ley y después se discutan los
demás, que efectivamente se tienen que discutir la tauromaquia, los gallos, la
charrería, lo que quieran discutir. Pero esta ley, yo estoy convencido que
todos estamos de acuerdo. que primero saquemos esta ley y después saquemos las
demás para que vean qué consecuencias puede tener económicas, inclusive también
hay argumentos a favor de la gente que tiene, que le gusta el tema de la
tauromaquia, donde se está también cuidando una raza del toro, por ejemplo, que
yo en lo personal podría pensar diferente, pero bueno, es un tema que tendrán
que discutirlo ellos”, expresó.
Finalmente el gobernador
consideró que sería viable que los municipios pudieran apoyar con
infraestructura para garantizar la atención médica veterinaria para las mascotas
a un bajo costo, como una medida que acompañe a la iniciativa de protección
animal, debido a que hay familias que no pueden costear la atención para sus animales.
“Yo tengo seis perros y los amo
muchísimo y mi familia los ama y cada vez que se ponen enfermitos sufrimos
mucho, aquellas personas que no tengan la posibilidad de llevarlos poderlos
atender de forma muy barata. Yo la veo una gran idea, la he platicado con el
presidente municipal del municipio de Querétaro y es muy factible que se haga. Yo
creo que lo debería manejar el municipio, podríamos apoyar”, dijo.