ASENTAMIENTO IRREGULAR, CAUSANTE DE ESCURRIMIENTOS EN PEÑUELAS
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
El titular de la Coordinación
Municipal de Protección Civil, Francisco Ramírez Santana, aseguró que un
asentamiento humano irregular ubicado al pie de la carretera a Chichimequillas,
fue uno de los factores que provocó el arrastre de material y escurrimientos en
la colonia Peñuelas durante las lluvias del pasado sábado.
Aunque las circunstancias se
remontan al crecimiento de la ciudad durante las últimas décadas, Ramírez
Santana explicó que al menos durante el pasado sábado, se detectó en un análisis
realizado junto con el gobierno estatal, que fue un asentamiento humano
irregular ubicado al pie de carretera el que provocó el arrastre de materiales
cerriles, de construcción y basura, que provocaron el incremento en el flujo
del agua que debería haber sido contenida por el dren y que ocasionó imágenes
como la de un auto que fue arrastrado por la corriente.
“En este caso lo que les
compartía es que la parte de Menchaca y San José el Alto, me refiero a toda esa
zona de la delegación Epigmenio González, esa parte alta, que conllevan muchas
colonias, muchas muy irregulares, o sea, colonias sin regularización desde un
principio, no cuentan con todos los permisos y demás, pero por supuesto esto ha
generado pues la modificación de los escurrimientos, la escorrentía se ha ido
modificando a lo largo de los años. No de ayer, no de hace 10 años”, dijo.
Aseguró que ya se han iniciado
mesas de trabajo en donde se analizarán las acciones que se tengan que seguir
con este predio, el cual aún ni siquiera tiene nombre, debido a que está lejos
de poder ser regularizado, sin embargo, aseguró que todas las acciones ya sea
si se decide una reubicación o un desalojo, a la par de las acciones materiales
para evitar el deslave de material, sin embargo, se debe concluir el análisis
jurídico del predio para conocer si tiene un dueño legitimo.
“Ya ha habido acciones en las que
se ha apoyado a personas, va a ser un trabajo integral, insisto, se tiene que
buscar un ámbito legal… se tiene que hacer un trabajo integral en mesa y en
campo, por supuesto, también se tiene que hacer para poder tomar las acciones
necesarias. Hoy estas condiciones pues han ido abonando a los escurrimientos,
al riesgo que se ha generado aguas abajo, y es por eso que hoy estamos tomando
las acciones, que no habían ocurrido porque, bueno, estos asentamientos han ido
creciendo a lo largo del tiempo”, expresó.
Finalmente aseguró que como este
predio también se han identificado a otros asentamientos como Las Margaritas,
que se encuentran inclusive dentro de los cauces naturales del agua.