QUERÉTARO GENERA ACCIONES PARA RECUPERACIÓN DE EL MADROÑO
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
Derivado de los incendios
forestales y el ataque de plagas que se han suscitado en la localidad de El
Madroño, en el municipio de Landa de Matamoros, el titular de la Secretaría de
Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó una
reunión interinstitucional a fin de implementar una estrategia de trabajo entre
los tres órdenes de gobierno.
Las dependencias participantes en
el encuentro fueron la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la
Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), la Comisión
Federal Forestal (CONAFOR), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA),
la Secretaría de Gobierno y la Presidencia Municipal de Landa de Matamoros.
El funcionario estatal señaló que
la realidad ambiental de Querétaro exige acción decidida y comentó que, desde
la SEDESU, el compromiso es sumar capacidades, vincular actores, facilitar
recursos y asegurar que este esfuerzo no quede en lo simbólico, sino que se
traduzca en resultados medibles, en indicadores positivos de cobertura vegetal,
calidad del suelo y disponibilidad hídrica.
“El plan de acción contempla la
reforestación con especies nativas, obras de captación de agua, cercado de
áreas para proteger la fauna, así como educación ambiental y participación
comunitaria. El Madroño puede convertirse en un ejemplo nacional de cómo la
restauración se construye desde lo local, con base técnica, colaboración
institucional y participación social”, concluyó.
Cabe destacar que, a través del
Fondo para la Protección Ambiental y el Desarrollo Sustentable de la SEDESU, en
2024 se entregó equipamiento a brigadistas para que las actividades preventivas
de manejo del fuego y atención oportuna, se generen con eficiencia, para
salvaguardar y conservar la biodiversidad en Querétaro, así como una respuesta
más rápida y efectiva.
En su oportunidad, el secretario
general de Gobierno, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, indicó que es un
compromiso del gobernador, Mauricio Kuri, construir comunidades resilientes
para la restauración de El Madroño y de todas las zonas que han sido afectadas
en días recientes; una tarea, que dijo, debe llevarse a cabo de manera conjunta
pero, sobre todo, involucrando a la sociedad.
Alcaraz resaltó que, de acuerdo
con la Coordinación Estatal de Protección Civil y de las corporaciones de
atención de emergencias, se trabajará en campañas de concientización y
socialización para que la gente evite provocar este tipo de siniestros y que ayude
a cuidar los entornos.
Durante la sesión de trabajo
también se contó con la participación de la encargada de los Asuntos de
Competencia de la Dirección de Área Natural Protegida de la Reserva de la
Biósfera Sierra Gorda (CONANP), Fátima Guadalupe Lira Hernández; la titular de la
representación de SEMARNAT en Querétaro, Lucitania Servín Vázquez; el titular
de la Promotoría de Desarrollo Forestal en Querétaro, Alejandro Torres García.
También se tuvo la asistencia del
encargado de despacho de la PROFEPA Querétaro, Gabriel Zanatta Poegner; el
subsecretario del Medio Ambiente, Ricardo Javier Torres Hernández; el titular
de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano
(PEPMADU), José Luis Peña Ríos y el jefe de Área de Desarrollo Forestal de la
SEDEA, Gelacio Lemus Santos.