LLEGA AL MUSEO DE LA CIUDAD DANZA CONTEMPORÁNEA PARAJES
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
“Parajes”, una propuesta de danza
contemporánea sobre los ciclos de vida y los rituales de la muerte, de la
coreógrafa sonorense Daniela Urías, llega al Museo de la Ciudad de Querétaro
los días 4 y 5 de julio, en un versión que retoma filosofías orientales como el
budismo zen, su práctica del desapego y la noción de impermanencia.
De acuerdo con Urías, la puesta
en escena versa sobre los ritos de paso y se enriquece con las cosmovisiones de
los yaquis y los mayos, grupos originarios de Sonora que poseen un
entendimiento más claro de la trascendencia y de los procesos de cambios.
El punto de partida es la
metáfora del viaje, pero el acento no está puesto en la muerte, sino en el
renacer; por eso, para la directora la identidad visual de la obra es la flor,
el símbolo más nítido de la transformación, pues aún marchita no pierde su
belleza y al morir se convierte en abono para las nuevas flores.
Como un esfuerzo por
descentralizar la danza, Urías decidió que su coreografía, además de estrenarse
en su natal Sonora, realice una gira por el centro del país para visibilizar la
creación en los estados y buscar plataformas no centralizadas, en aras de
pluralizar las voces creadoras y la oferta cultural.
El elenco de la obra está
integrado por Luisa Beltrán, Natanael Barajas, Jesús González y Erik Zaragoza;
la escenografía es de Larisa Arce y Guadalupe Ballesteros, el diseño sonoro es
de Pepo Galán, el diseño de vestuario es de Sonia Juárez y el diseño de
iluminación es de Emmanuel Pacheco.
Daniela Urías es bailarina,
coreógrafa e investigadora del movimiento con formación en danza contemporánea
por la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey. Ha centrado su práctica
en la creación coreográfica y el desarrollo de proyectos colaborativos que
integran performance, artes visuales y movimiento.
En colaboración con Contenidos
Artísticos, participó en mayo de 2024 en una residencia artística en el
Instituto Coreográfico del Ballet Hispánico de Nueva York,
donde desarrolló el work in
progress Festina Lente, en torno a la aceleración de la vida contemporánea; ha
trabajado con artistas y compañías de México y el extranjero, como Antares
Danza Contemporánea, Billy Cowie (Escocia), Pescara Dance (Italia) e Isabelle
Schad (Alemania).
Los boletos para las funciones de
4 y 5 de julio tienen un costo de 120 pesos para el público general y de 75
para estudiantes, y pueden adquirirse en Boletia en el link
https://boletopolis.com/es/evento/35449 .


