ABANDERA GOBERNADOR A ACREEDORES DE LA BECA EMBAJADORES
Abandera Gobernador a docentes y
estudiantes queretanos acreedores de la Beca Embajadores
Con la finalidad de impulsar el
desarrollo integral de la comunidad estudiantil del estado, el gobernador,
Mauricio Kuri González, encabezó el abanderamiento de docentes y alumnos
queretanos que participan en el programa Beca Embajadores, a través del cual la
Secretaría de Educación, en conjunto con Universidades Tecnológicas y
Politécnicas de la entidad, fortalecen la movilidad internacional para reforzar
la formación profesional.
"La única forma que tenemos
para que nos vaya mejor es siendo más productivos, no hay otra, para eso hay
que pagar el precio, ustedes pagaron el precio, para ser becarios seguramente
son excelentes estudiantes ", señaló.
El mandatario estatal reiteró la
confianza en las y los alumnos y docentes acreedores a la Beca Embajadores,
pues enfatizó que, tras su experiencia en otros países, tendrán la oportunidad
de replicar lo aprendido y compartirlo con sus comunidades académicas y
convertirse, así, en agentes de cambio, con el propósito de generar nuevas
oportunidades, fortalecer los sectores productivos y coadyuvar en el bienestar
social.
En su discurso, la secretaria de
Educación, Martha Elena Soto Obregón, indicó que mediante estas acciones se
unificarán las fortalezas del estado, se potencializan las redes de
comunicación e incrementarán los vínculos con otros países, factores que permitirán
un crecimiento global y más competitivo en la entidad.
"Serán ustedes el reflejo de
lo que se está haciendo en Querétaro, y que se está haciendo muy bien, ustedes
son quienes van a mostrar sus conocimientos, sus habilidades y serán la
evidencia de por qué nuestras universidades estatales están tan bien
posicionadas", comentó.
Informó que para esta edición se
beneficia a 100 estudiantes, de los cuales 83 acudirán a Universidades en
Canadá, tres a Francia, cuatro a Japón y 10 a Estados Unidos; así como 42
docentes, quienes desarrollarán cursos virtuales de formación en instituciones
de Canadá.
Las y los alumnos realizarán
estancias en programas como: innovación y liderazgo con enfoque en tecnología y
robótica, y con enfoque en ingeniería; liderazgo y habilidades técnicas en
disciplinas de tecnología e innovación, en cursos de ciencia, tecnología,
ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) con un enfoque de
desarrollo sostenible y de comunicación cultural; proyectos de tecnología en
laboratorios de innovación y para proyectos de robótica y aeronáutica; entre
otros.
Mientras que, el rector de la
Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, Christian Reyes Méndez,
reconoció la voluntad del gobierno del estado y de las distintas universidades
involucradas en el programa para apostarle a la internacionalización educativa,
misma que formará a los nuevos líderes del estado.