RECONOCE KURI A PROFESIONISTAS QUE CONSTRUYERON EL CORREGIDORA
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
El titular del Poder Ejecutivo
estatal, Mauricio Kuri González, encabezó la ceremonia de entrega de
reconocimientos a profesionistas que participaron en la construcción del
Estadio Corregidora de Querétaro, recinto deportivo que actualmente es
considerado un símbolo, un orgullo queretano y una obra que cambió la historia
de la ciudad.
Desde la explanada interior norte
del Estadio, el mandatario estatal distinguió al arquitecto y proyectista de la
obra, Luis Alfonso Fernández Siurob, así como a todo el equipo de mentes
brillantes, trabajadores incansables y profesionistas meticulosos y exactos,
que la levantaron desde el terreno.
Señaló que en 40 años, el Estadio
Corregidora ha sido escenario de múltiples acontecimientos que han trascendido
en la historia de la entidad, como el mundial de 1986 con partidos legendarios;
conciertos emblemáticos, como el de Rod Stewart en 1989; y eventos que también
han significado retos para el Estado, como el 5 de marzo de 2022.
Indicó que al paso de los años
Querétaro ha cambiado mucho, con mejoras en distintos aspectos y también cosas
que se extrañan; no obstante, afirmó que si se sigue trabajando como lo
hicieron los profesionistas que formaron parte de la edificación del coloso
deportivo, el estado seguirá destacando de manera positiva a nivel nacional e
internacional.
“Ese Querétaro que teníamos en el
85, volteamos a verlo y es otro Querétaro totalmente diferente, y yo creo que
hay muchas cosas mejores y otras cosas que siempre vamos a añorar, como el
poder ir a cualquier parte de Querétaro en cinco minutos. Ese Querétaro quizá
no va a regresar, pero si seguimos trabajando con gente como ustedes, que
participaron para lograr el Querétaro que hoy tenemos, y nos están dejando la
vara muy alta, tenemos que hacerlo”, apuntó.
Mencionó que cuando las obras se
hacen con el corazón duran generaciones. Y eso no se olvida. Eso se honra. En
este sentido, reiteró su agradecimiento a quienes participaron en el proyecto y
los reconoció como parte viva del Querétaro que hoy sigue avanzando.
“De corazón a todos los
ingenieros y arquitectos, a todos los que trabajaron aquí, muchas, pero muchas
gracias, que Dios los bendiga, y esto es parte del legado que dejaron a nuestro
precioso Querétaro, que hay que seguirlo cuidando y defendiendo”, enfatizó.
Al tomar la palabra, el
secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar,
hizo un recuento de algunas de las obras más representativas del estado, entre
estas, el Estadio Corregidora, símbolo del Querétaro moderno.
“Es punto de encuentro de miles
de queretanos, es el símbolo de un Querétaro que se proyecta a nivel mundial a
partir de 1986, y que fue el arranque del desarrollo urbano en el sur de
nuestra ciudad”, comentó.
José Pío X Salgado Tovar
reconoció a los responsables del proyecto y destacó la calidad de la
arquitectura, materiales, maquinaria que se utilizó y el trabajo arduo de todas
las personas que hicieron posible su creación entre el 17 de marzo de 1983 y el
31 de diciembre de 1984, para poder inaugurarlo el 5 de febrero de 1985.
En su momento, el profesionista,
Aldo Alfaro González, quien participó en la construcción del Estadio
Corregidora, recordó lo que significó formar parte del equipo que dio a
Querétaro un recinto deportivo mundialista por deseos del entonces gobernador
Rafael Camacho Guzmán.
“El proyecto tenía una meta clara
y urgente, construir un estadio digno de recibir partidos del Mundial de Fútbol
de 1986. Los plazos eran cortos, las exigencias técnicas altas y la presión
social enorme, pero de igual forma también era enorme la motivación que nos
impulsaba a todos los que tuvimos la fortuna de participar en esta gran obra
para las y los queretanos”, expresó.
Refirió que fueron 25
profesionistas quienes tuvieron el privilegio de participar en el proyecto; y
en la construcción, se llegó a contar con mil 200 trabajadores, se colocaron
cinco mil metros cúbicos de concreto con una resistencia a la compresión de 250
kilos por centímetro cuadrado, y se emplearon más de 500 toneladas de acero.
Durante la ceremonia, el locutor
y cronista deportivo Álvaro Rico Cruz rememoró pasajes significativos de la
historia del Estadio Corregidora de Querétaro, entre los que destacó el partido
inaugural entre México y Polonia en 1985, el concurso para ponerle el nombre,
conciertos, eventos y detalles relacionados con sus instalaciones.