ANTEA NO CUMPLIÓ PROTOCOLOS: CONSEJO DE SEGURIDAD PRIVADA
Por: Redacción
El encargado estatal de la
Cartera de México Educación y Justicia, perteneciente al Consejo Nacional de Seguridad
Privada, Hugo Arroyo aseguró que en los incidentes del pasado viernes en Antea
hubo falta de protocolos y elementos básicos como el contar con elementos de
radio comunicación.
Y es que luego de que se dio a
conocer que los encargados de la seguridad privada de Antea no reportaron las
detonaciones de arma de fuego de manera oportuna y de hecho, las autoridades
llegaron al lugar de los hechos gracias a los reportes de los ciudadanos, por
lo que consideró que es necesaria una mayor capacitación.
“Mira no se cumplen al 100 por
ciento los protocolos, si existe una capacitación básica, obviamente, como todo
elemento de seguridad, necesita una capacitación constante y una capacitación
de reacción que es muy diferente, una capacitación, pues de contención. Claro,
sí, es una capacitación de prevención, creo que es algo que nos falta a nivel
México que son ese tipo de cosas, capacitaciones de prevención y delimitación de
áreas”, dijo.
Hugo Arroyo explicó que es
necesario tener una capacitación y comunicación directa con la Policía Estatal
y la Fiscalía ante este tipo de acontecimientos o situaciones de riesgo como
incendios u otro tipo de incidentes.
“Los elementos cuentan que no
tenían radios o algo muy básico que se debe tener para la comunicación y poder
desalojar la plaza en el menor tiempo posible por cualquier tipo de situación
que pueda llegar a pasar”, comentó.
Finalmente pidió que las
autoridades hagan un llamado de atención a la empresa de seguridad privada y en
su caso sanciones para lograr que se cumplan los protocolos.
“Sí, claro, debería de dar una
llamada atención y algo de parte de la autoridad, puesto que los protocolos no
se están llevando al 100 por ciento y creo que este tipo de lugares como Antea
que pues el tránsito de personas es muy concurrido, debemos de tomar en cuenta
que hay niños y personas de diferentes edades y creo que la capacitación
constante y la preparación de cualquier tipo pues es indispensable en estos
casos, para cualquier plaza podemos ver que no existe una capacitación fuerte y
creo que ahí las autoridades deberían de estar un poquito más alertas en todo
tipo de situaciones”, comentó.