CON OPERATIVO POLICIACO, RESGUARDAN SESIÓN DE JUCOPO
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
Con un retén policiaco ubicado a
un kilómetro de distancia del Querétaro Centro de Congresos, que impidió el
acceso a toda persona que no fuera diputado -incluidos los medios de
comunicación-, se resguardó una sesión de la Junta de Concertación Política de
la Legislatura Estatal (JUCOPO), donde se abordarían “pendientes” de las
diferentes fuerzas políticas y donde queda abierta la posibilidad de que se
analice el tema de la renuncia del Fiscal General del Estado.
Debido a que una manifestación de
simpatizantes del partido Morena, bloquea desde el lunes el acceso a la
Legislatura Estatal para tratar de impedir que se desarrolle el proceso para el
nombramiento del Fiscal, los diputados habrían habilitado como recinto oficial
el Querétaro Centro de Congresos para realizar las sesiones de comisión como la
de la JUCOPO.
Uno a uno, arribaron los diputados
coordinadores de las diferentes fuerzas políticas, sin embargo el representante
del PAN, Guillermo Vega Guerrero fue de los únicos que no se detuvo a otorgar
entrevistas al pasar por el retén donde se impedía el acceso a la prensa; por
su parte diputados como Manuel Pozo Cabrera aseguraron desconocer los motivos
del fuerte operativo de seguridad, inclusive los “pendientes” que serían
discutidos en la Junta.
“Ni conozco a qué se deba, yo fui
convocado a la Junta de Coordinación Política, a eso vengo y ya vengo un
poquito retrasado. No estoy yo encargado del operativo, simplemente estoy en la
Junta de Coordinación Política y a eso vengo, vengo llegando, una vez que vea
cómo está el asunto les podría hacer un comentario. El orden del día ya todos
la conocen porque fue pública en los medios de comunicación, de hecho no viene
como tal, viene como asuntos generales o asuntos pendientes, si hay algún punto
qué tratar previo a que pase a Mesa de la Legislatura, seguramente será
abordado, pero como tal no hay un asunto específico, sino que se van a discutir
los pendientes que trae cada uno de los grupos parlamentarios”, dijo.
La diputada Daniela Salgado, consideró
como “penoso” el operativo y la restricción de ingresar a los periodistas para
dar cuenta de los temas que se discutan en la sesión, sin embargo, aseguró que
se trató de un tema de seguridad, toda vez que se buscó evitar que el Poder
Legislativo fuera secuestrado, ante la experiencia de que el edificio de la Legislatura
fue tomado por manifestantes.
“Muy penoso, pero creo que el
vocero oficial es el diputado Memo Vega, no lo sé a mí me convocaron como parte
de la Jucopo y a mi solo me llegó el orden del día. Al final está dentro de la
Ley Orgánica poder habilitar otros recintos. (Que no dejen entrar a medios de
comunicación) eso no lo sabía, ahorita voy a preguntar. Al final del día hemos
visto cómo hemos sido secuestrados por temas políticos el recinto legislativo y
es lo que se quiere evitar, pero ahora que se que ustedes en su derecho a la
libertad de expresión, no tengo mayor información.
“Al final del día creo que el uso
excesivo de la fuerza pública nunca es bueno, pero tampoco está habiendo
ninguna agresión, es por un asunto de seguridad. Nosotros tenemos que continuar
con nuestras actividades legislativas a como de lugar”, dijo.
Finalmente el diputado del
Partido Verde, Ricardo Astudillo, también lamentó el operativo y la falta de
acceso a los representantes de los medios de comunicación.
“No lo sé, me parece que es una
medida que no debería de ser. Mira yo recibí una convocatoria de la Jucopo, no
de la Mesa Directiva para tener una reunión como coordinador del Partido Verde,
en la convocatoria no se especifica qué puntos vamos a tratar, simplemente la
sesión y no podemos entrar al Congreso”.
Además de que dijo estar a favor
de que la actual legislatura proceda a abrir el proceso para designar un nuevo
fiscal, a pesar de que su partido y Morena han funcionado como aliados y estos
últimos han fijado su postura para postergar el tema hasta que entre la
siguiente legislatura.
“La responsabilidad de nosotros
como diputados actuales, es atender cualquier situación que se presente, para
eso somos diputados, si hoy las fechas determinan que nos toca a nosotros
analizar la elección de este nuevo fiscal, por supuesto que estoy a favor de
que se lleve a cabo en esta Legislatura. Yo creo que esto tiene que ser
abierto, esta junta primero que nada tuvo que haber sido en el edificio
legislativo, pero pudo haber sido en cualquier lugar y abierto a los medios de
comunicación, no tenemos nada que esconder, por lo menos yo no tengo nada qué
esconder. Tiene que haber esa apertura”, terminó.