MANUFACTURING DAY FORTALECE VÍNCULOS ENTRE QUERÉTARO Y CANADÁ
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
Impulsar buenas prácticas para el cuidado del medio ambiente es un rubro
que Querétaro y Canadá tienen en común, es una de las razones por la que se
tiene una estrecha relación bilateral, así lo indicó el titular de la
Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDEDU), Marco Antonio Del Prete Tercero,
durante la inauguración de la sexta edición del Canadian Manufacturing Day,
evento organizado por la Cámara de Comercio del Canadá en México (CANCHAM).
Canadá, continuó el secretario, es ejemplo en protección de áreas naturales
y especies, además de referente en estrategias como el Carbon Pricing, figura
que pone un precio a la contaminación por carbono y devuelve las ganancias a
los canadienses; caso similar al Sello Estatal de Bajas Emisiones de Carbono
que impulsa la SEDESU.
“Las políticas públicas que estamos proponiendo desde Querétaro son que
sigamos produciendo, que sigamos generando empleo, que sigamos apostándole a la
innovación, al talento, al desarrollo con el componente del cuidado del medio
ambiente”, señaló el funcionario estatal.
Asimismo, Del Prete Tercero dio a conocer que la Inversión Extranjera
Directa (IED) canadiense aumentó casi un 20 por ciento en el estado, lo que
posiciona a Canadá como el segundo socio comercial de Querétaro para el 2024.
Informó también que Querétaro y Canadá comparten muchos elementos en común,
tanto culturales como económicos, por lo que invitó a las y los presentes a
continuar con el fortalecimiento de la relación, porque en la entidad tienen un
gobierno amigo, que es transparente y va de la mano con quienes generan la
riqueza y los empleos en beneficio de los ciudadanos para que tengan una buena
calidad de vida.
Finalmente, en conjunto con la ejecutiva financiera de Banco Intercam,
Dulce Islas, el director general de Desarrollo Industrial de Aguascalientes,
Giovani González, así como de Fátima Masse, cofundadora de Noubi Advisors,
Marco Del Prete participó en el panel “El boom canadiense en el Bajío:
inversión extranjera que transforma la región”, espacio en el que destacaron
las competencias de la región Bajío para la atracción de inversión canadiense
que, para el acumulado de 2024, reporta mil 585.74 millones de dólares.
En su intervención, el presidente nacional de la CANCHAM, Luis Noriega,
aseguró que la organización de este evento es un claro ejemplo del impacto
positivo que surge de la relación bilateral entre Querétaro y Canadá; además,
las 250 empresas canadienses instaladas en el bajío representan un impacto
importante en la manufactura del país con resultados tangibles a nivel social.
La directora nacional de la CANCHAM, Jael Durán, comentó que las empresas
canadienses están dispuestas a seguir abonando a la competitividad y
sustentabilidad en los sectores automotriz y aeroespacial, desde los cuales,
Canadá y México forman una cadena de valor sólida a nivel mundial; ya que la
presencia de sus empresas seguirá en el país gracias al modelo de la triple
hélice, a través del cual se apuesta por fortalecer la relación para beneficio
del Bajío.
A su vez, la consejera de la Embajada de Canadá en México, Julie Poirier,
señaló que durante este evento se discutirán temas fundamentales en la agenda
de transformación, mismos que son muy importantes para fortalecer la
colaboración entre ambas regiones, con una visión de desarrollo sostenible y
que aproveche los beneficios del T-MEC.
Finalmente, el presidente de la CANCHAM, capítulo Bajío, Carlos Llerena,
compartió a los presentes que durante seis años consecutivos, el Manufacturing
Day ha funcionado como un espacio para fortalecer vínculos entre las empresas
canadienses y sus ejecutivos, para realizar un intercambio de buenas prácticas
que los hagan más competitivos.