IMPUGNA CHEMA TAPIA ELECCIÓN, BUSCA ANULAR 708 CASILLAS
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
El candidato común de Morena,
Verde y PT a la alcaldía de Querétaro, Chema Tapia, presentó una impugnación
ante el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro para anular los resultados
del pasado dos de junio y revocar la entrega de constancia a la planilla del
PAN-PRI-PRD.
En el recurso presentado este
pasado 11 de junio, Chema Tapia, solicita declarar la nulidad de 708 casillas y
modificar el resultado de sus respectivas actas de cómputo por haber encontrado
graves irregularidades que vulneran la certeza de la elección.
En el documento se establece que
durante el desarrollo de las sesiones de cómputo parcial en los distintos
consejos distritales del municipio se suscitaron incidencias que constituyen
agravio y fundamento para la nulidad de casillas que son determinantes para el
resultado de la elección.
“El pueblo queretano merece respeto. Es
impensable que se pretenda violentar la decisión que tomó en las urnas el
pasado 2 de junio. Todas y todos los queretanos tienen el derecho a tener total
certeza y transparencia en el proceso electoral”, detalló.
Chema Tapia también solicitó
decretar la nulidad de la elección en caso de que se actualice la hipótesis
contemplada en la fracción I del artículo 98 de la Ley de Medios de impugnación
en Materia Electoral, así como la consecuente la revocación de la constancia de
mayoría otorgada a la planilla de candidatos de la coalición PAN-PRI-PRD.
En sus argumentos señaló que la
votación fue recibida y contabilizada por personas que suplantaron a
funcionarios legalmente autorizados y que aprovecharon la ausencia de éstos
para ocupar sus lugares.
“Las irregularidades expresadas
en cada caso individualizado constituyen violaciones al principio de certeza y
que no permiten tener seguridad en el resultado real y definitivo de la
elección en esas casillas, debido al dolo o error en el, así como irregularidades
no reparables graves que conllevan a la nulidad de la votación recibida”,
destaca el documento.
Además, da cuenta de otros 123
casos de irregularidades evidentes en las actas de escrutinio y cómputo que
generaron duda sobre el resultado de la elección, así como la ruptura de la
cadena de custodia en otros cientos de casillas.