VECINOS EXIGEN REUBICACIÓN DE PLANTA DE RESIDUOS POR AFECTACIONE
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
“Estamos respirando contaminación todos los
días y nadie se hace responsable”, denunciaron vecinas y vecinos de colonias
del Norponiente de Querétaro, quienes denunciaron acompañados del diputado
local de Morena, Arturo Maximiliano García, la reubicación inmediata de la
planta tratadora de residuos no peligrosos operada y concesionada por el
Municipio de Querétaro a la empresa Broquers Ambiental S.A. de C.V., ubicada en
la zona de Mompaní.
Acompañado por Rosalba Martínez
Monroy, representante de los condominios Oyamel y Bambú, y César Espinosa,
vocero de vecinos de Los Juncos y Puertas de San Miguel, el legislador expuso
que esta planta ha operado durante años al margen de las normas ambientales,
afectando gravemente la calidad del aire, el entorno ecológico y la salud de
más aproximadamente 10 mil habitantes de colonias como Los Juncos, Puertas de
San Miguel, Encinos, Mompaní, El Nabo y parte de Juriquilla.
El diputado informó que desde
2016, año en que el Municipio de Querétaro concesionó el servicio a Broquers
Ambiental, la planta maneja diariamente alrededor de mil toneladas de residuos
sólidos expuestos al aire libre, generando fétidos olores, plagas e insalubridad
general. Esto pese a que los fraccionamientos habitacionales fueron autorizados
desde 2014, antes de la instalación de la planta.
“Es evidente que la operación de
esta planta viola normas oficiales de SEMARNAT como la NOM-083 y NOM-033”,
señaló Arturo Maximiliano, tras precisar que una de estas normas indica que
este tipo de instalaciones deben ubicarse a por lo menos 500 metros de zonas
habitacionales, distancia que no se respeta en el caso de Mompaní. Además, los
residuos no se cubren en las 24 horas como obliga la ley, lo que incrementa el
riesgo sanitario.
Vecinos afectados han presentado
ya escritos formales ante la PROFEPA, sin embargo, la dependencia respondió que
la responsabilidad recae en las autoridades municipales. Por su parte, el
Municipio de Querétaro ha remitido el asunto a la Secretaría de Desarrollo
Sustentable del Gobierno del Estado (SEDESU), en un ir y venir institucional
que no resuelve el problema.
Ante ello, el diputado Arturo
Maximiliano entregó un documento dirigido al titular de SEDESU, Marco del Prete
Tercero, solicitando su intervención urgente con base en las irregularidades
documentadas por los colonos.
“La omisión institucional no
puede seguir siendo la respuesta. Hoy los vecinos piden justicia ambiental y
respeto a su derecho a la salud”, sentenció el legislador.
El llamado es claro: la planta
debe ser reubicada a una zona que cumpla con la normatividad y garantice que
los queretanos no tengan que vivir rodeados de basura, malos olores y riesgo
permanente.