QUERÉTARO LUCIRÁ 30 MIL FLORES DE CEMPASÚCHIL PARA DÍA DE MUERTO
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
Con el propósito de llenar de
color las plazas y parques de la capital durante las celebraciones del Día de
Muertos, el municipio de Querétaro iniciará esta semana la plantación de 30 mil
flores de cempasúchil, que se distribuirán en los principales espacios públicos
de la ciudad.
El jefe del Área de Parques y
Jardines de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, Fabián García,
explicó que las flores serán trasladadas desde el vivero municipal hacia los
puntos donde tradicionalmente se colocan los adornos florales.
“Tenemos una producción de 30 mil
ejemplares más o menos. Tenemos un 60 por ciento en color naranja, un 20 por
ciento en color oro y un 20 por ciento en color amarillo. Serán plantadas a
partir ya a partir de esta semana y ya estarán disponibles para que se planten
en todos los parques, todos los jardines del Centro Histórico. Principalmente
en la Alameda, en el jardín Zenea, en plaza Constitución, en algunos andadores
en macetones que van a adornar. Van a decorar y van a preservar este nuestras
tradiciones que tenemos como queretanos y como mexicanos”, detalló.
El funcionario municipal explicó
que las plántulas son adquiridas a productores del estado de Morelos y
posteriormente desarrolladas en el vivero del municipio, lo que permite reducir
los costos de producción. Cada ejemplar tiene un costo aproximado de 8 pesos,
mientras que una planta madura puede alcanzar hasta 50 pesos en el mercado, lo
que representa un ahorro significativo para el municipio.
De acuerdo con García, para el cultivo
y cuidado de las plantas se destinan cerca de 250 mil pesos y participan 23
trabajadores, en su mayoría mujeres, que dedican tiempo y esfuerzo al proceso
de desarrollo del cempasúchil.
“Para la adquisición y desarrollo
de la planta se invierten cerca de 250 mil pesos y, para el cuidado específico
del cempasúchil, trabajan 23 personas, en su mayoría mujeres, que ponen empeño
y dedicación a este cultivo”, señaló.
La preparación del terreno
comenzó desde el mes de julio, mientras que la siembra inició el 25 de agosto,
con el objetivo de que las flores estuvieran listas a tiempo para su colocación
en los espacios públicos. Con ello, Querétaro se sumará nuevamente al homenaje
floral que cada año rinde a la tradición mexicana del Día de Muertos,
iluminando con tonos naranjas y dorados los rincones más emblemáticos del
Centro Histórico.


