QUIERE RED DE MUJERES QUE PARTIDOS CUMPLAN CON EQUIDAD
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
La Red de Mujeres Políticas Queretanas buscará que todas las fuerzas
políticas de Querétaro firmen un acuerdo por la paridad de género, con el cual
pretenden garantizar el cumplimiento de las recientes leyes aprobadas por el
Congreso del Estado de cara a las próximas elecciones.
Al respecto la presidenta de la Red, Josefina Meza Espinoza recordó que
recientemente la legislatura estatal aprobó una reforma electoral, que
contempla la obligatoriedad del 3 de 3 en materia de género, es decir, el
impedimento para ser candidato a un puesto de elección popular a las personas
que tengan antecedentes como deudores alimentarios, agresores o por violencia
política en razón de género.
Sin embargo, la reforma también menciona la división de los municipios en
bloques de mayor, media y menor competitividad, con la obligación de presentar
candidaturas paritarias y evitar enviar sus cuotas de género a los municipios o
distritos con menor porcentaje de votación.
“Vamos a ir a visitar a todos los
partidos políticos y los vamos a invitar a suscribir el acuerdo pluripartidista
por la paridad de género en la política, sí sé qué partidos nos van a decir: “nosotras
vamos a poner puras mujeres” pues sí, claro, los partidos que van a requerir su
registro y que van a utilizar a las mujeres. Aquí la pregunta es: los partidos
que tienen posibilidad de ganar elecciones, qué tanto serán congruentes con
este principio de paridad, es una pregunta, y aparte nosotras les vamos a
entregar este documento a las mujeres militantes de los partidos políticos para
que hagan la revolución dentro de los partidos, para que no se queden calladas”,
comentó.
Sin embargo, Meza Espinoza
comentó que a pesar de considerar que la reforma fue apenas un avance en
materia de género, deja muchas lagunas que podrían aprovechar los partidos para
evadir el cumplimiento de estas normas, tales como el hecho de que mientras no
se reglamente, no se tienen sanciones para aquellos que no cumplan con estos
principios.
Añadió que el acuerdo también ofrecerá
que la Red de Mujeres Políticas Queretanas pueda capacitar a todos los
candidatos en materia de género y derechos humanos, lo cual dijo, debe ser un requisito
indispensable para aquellos que deseen encabezar una candidatura,
independientemente del partido político o ideología.
“Una vez que ya nos firmen este
acuerdo donde se van a comprometer y ahí lo dice el acuerdo, principalmente a
que nadie podrá ser candidata o candidato si no se forma, se capaciten género y
en derechos humanos, porque luego nos cuesta mucho trabajo que llegan las
diputadas, los diputados, el que llegan a las presidencias municipales y los
tenemos que volver a capacitar, o sea, somos nosotras quienes los capacitan, no
es porque vamos y les decimos, esto no lo puedes hacer, esto es incorrecto, la
ley que te prohíbe esto, la ley te obliga y te exige que logres esto, entonces
yo creo que va a ser una acción de muy buena voluntad de ellos, de ellas a que
quien quiera ser candidata o candidato sepa lo que va, es como alguien que pide
trabajo de chef en un restaurante y apenas sabe hacer frijoles fritos, yo creo
que por lógica, quien no cuente con esta formación ni se debería de atrever a
levantar la mano”, concluyó.