VE GOBERNADOR "PARÁLISIS LEGISLATIVA" EN EL CONGRESO

Por: Redacción 

@MiDelegacionQro 

 

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, consideró que existe una “parálisis legislativa” en el estado por la cual los legisladores no han aprobado leyes clave, como la iniciativa para proteger a niñas, niños y adolescentes de los riesgos en redes y teléfonos celulares.

Kuri González destacó que existe un consenso general sobre la importancia de esta ley y que su equipo ha mantenido reuniones con legisladores que coinciden en la necesidad de actuar en este tema, sin embargo, el tema no ha podido ser votado en el pleno del Congreso.

“Bueno, eso es un tema autónomo de los legisladores, precisamente tenemos que buscar que haya más eficiencia legislativa y menos política y más eficiencia legislativa. Bueno, yo creo que es una ley orgánica para que, justo pues no haya esta parálisis, que es lo que ha ocasionado un tanto que ahora se trabaje menos”, dijo.

Al respecto, señaló que el principal obstáculo para su aprobación es la falta de eficiencia legislativa, la politización de los temas y la falta de voluntad política por lo que consideró que podría analizarse una reforma a la ley orgánica para evitar esta “parálisis legislativa” que ha resultado en una disminución de leyes aprobadas por el Congreso.

Finalmente destacó que es fundamental que las leyes que benefician a Querétaro sean aprobadas, sin importar la afiliación partidista o quién haya sido el autor de las iniciativas.  

“Yo creo que lo que falta es la voluntad y la voluntad se formen, que se platiquen y que se vean las leyes que más importan de uno o de otro, una ley que no importa si es de Morena, del PRI, del Verde, del MC o del PAN, si es bueno para Querétaro que la pasen”, expresó.

Entre las leyes clave que requieren aprobación se encuentra la llamada “Ley Kuri”, que es considerada urgente debido al aumento de riesgos para los menores en las redes sociales por lo que urgió a los legisladores a impulsar la aprobación de esta ley y a asegurar su presentación y tramitación en el próximo periodo legislativo.

“Porque de verdad cada día que pasa tenemos más riesgos para nuestros hijos, para los menores, y yo creo que es una ley donde todos coincidimos, entonces yo creo que esa ya la debían de pasar”, dijo.